-
Hay poca información . Representación artistica
-
Isla de creta . Primera civilización urbana de la Hélade . La ciudad principal es Cnosos . Agricultura,importantes lazos comerciales con Ejipto . Población de cnosos tenian las ciudades no fortificadas
-
Pueblo aqueo . Origen desconocido , la ciudad es micenas . Eran guerreros por lo que sus ciudades eran fortificadas . Sociedad jerarquizada , tenian una importante artesania
-
Hay poca informacion por la falta de fuentes y restos arqueologicos , ¿invasión diaria ? . se organizaban en ( oikos )
-
Tambien es llamada civilizacion heládica
tiene cuatro etapas :
edad oscura
epoca arcaica
periodo clasico
periodo helenistica -
Nacen las polis y la colonización del Mar Mediterraneo
ciudades estado > sistema social jerarquizado > consecuencia polis > demos pueblo y aristocracia
unión entre las polis por aspectos culturales
polis : asty -
Primer sistema politico de roma : siete reyes
monarquia : electiva y no hereditaria
monarquia : rey plenos poderes militares , legislativos , judiciales y religiosos
senado : asamblea consultiva de ancianos . elegidos por el rey y maximo poder del interregno
comicios curiados : asamblea que escogian a los reyes . decidian sobre la guerra o la paz . aprobaban las leyes dictadas por el rey -
A mediados del siglo 7 por la necesidad de nuevas tierras y espiritu aventurero
colonizan :
- mar negro
- norte de africa
- mediterraneo occidental
- magna griega -
fin de la monarquia : levantamiento violento , expulsion del ultimo rey de roma
formacion de nuevas instituciones :
lucha social de nuevas instituciones , expansion territorial , guerras civiles . -
Esplendor cultural , consolidación de la democracia ateniense , oligarquia esparta , enfrentamiento esparta y atenas , nueva potencia Macediona
-
Patricios todo tipo de privilegios plebeyos solamente obligaciones exigencia de los plebeyos de tener acceso a la vida política reparto del ager publicus. plebeyos se niega a pagar impuestos a los patricios para financiar las campañas bélicas y a formar parte del ejército el conflicto dos fases : primera fase conflictiva y violenta nacimiento del código de las Doce Tablas segunda fase cambio de actitud y concesiones por parte de los patricios y plebeyos consecución de muchos de sus objetivos
-
-
hegemonia ateniense y nacimiento de la liga de delos . Gobierno de Pericles , máximo explendor ateniense . final hegemonia ateniense por el enfrentamiento con esparta
-
Esparta pretendió librarse del poder ateniense , los espartanos y atenienses antiguos aliados se enfrentaron , por el sistema politico e intereses opuestos . La liga delos ( atenas ) , liga del peloponesa
( esparta ) . Esparta + persia = derrota de atenas , por lo que esparta pasa a ser la polis hegemonica -
-
Desaparecen las polis griegas y la hegemonía de macedonia . Felipo II trono amenazado por otras polis y decide potenciar el ejercito y la caballeria :
. enfrentamiento con atenas en 338 a . c
. crea la liga de corinto
. se enfrenta a otras polis
. felipo II invasion de persia
pelipo muere y surge la sucesion de alejandro apodado ( el magno ) -
Lucha por Sicilia , Cerdeña , Córcega . Triunfo de Roma
-
Invasión de cartago de la ciudad de sagunto . Roma declara la guerra a cartago
-
Cartago deseos comerciales Roma también firma tratado división norte del río Ebro para roma sur del río Ebro para Cartago invasión de Cartago en la ciudad de Sagunto 219 a. C Roma nombra guerra a Cartago Aníbal toma la ciudad de Roma. gran ejército atraviesa los Pirineos y los Alpes llega a las puertas de Roma consecuencia guerra entre Cartago y Roma la cual dura 15 años final de las Guerras con Escipion. Acaban en el norte de África intención de atacar Cartago Aníbal abandona la p.itálica
-
Cartago es derrotado y Roma es la máxima potencia del mediterráneo
-
El senado de roma cree que cartago es una amenaza entonces comienza la tercera guerra punica . La ciudad es conquistada y destruida y roma se expande por el norte de áfrica y mediterráneo oriental
-
- Roma tiene mas territorios por lo que la organización es mas difícil
- inestabilidad despúes del S . I , tanto politica como social
-
Julio César, Pompeyo y Craso. Guerra civil entre César y Pompeyo causa Pompeyo y el Senado pensaban que César tenía más poder César acumula el poder total consecuencia conspiración contra César asesinado en el 43 a. C
-
Marco Antonio Octavio y Lepido. Guerra civil entre Octavio y Marco Antonio causa : Octavio desea tener más poder guerra guerra finaliza en el 31 a. C Egipto se une a Roma. 25 a. C finaliza la República.
-
Octavio tenía estos títulos : emperador, princeps, Augusto, PoniFlex Maximus, importantes conquistas tras ellas se impuso la Pax Romana la época se divide en Alto Imperio y Bajo Imperio
-
Roma centro del mundo organización en provincias senatoriales e imperiales límite de territorios ciudades no romanizadas limes.
se esforzó el poder imperial proceso de divinización -
Diocleciano : transformaciones importantes: expulsión del Senado actividades militares reformas ejército que tranqui a estabilidad objetivo facilitar la defensa y el control del Imperio cristianismo rompen imperio Edicto de Milán Teodosio división 395 principios del siglo 5 nueva crisis finde de los botines de la guerra disminución de los ingresos desaparición de la mano de obra esclava aumento de la llegada de los pueblos germánicos y persas y unos 410 a Alarico 476 Odoacro