Ab75510d 5b49 43e9 a06b 51421c95da93

La Antigua Grecia

  • Aparición de las ciudades-estado (polis)
    800 BCE

    Aparición de las ciudades-estado (polis)

    Las primeras ciudades-estado independientes griegas, también denominadas polis, se crearon alrededor del siglo VIII a.C. Se crearon por el ambiente montañoso que dificultaba el comercio entre las ciudades.
  • Celebración de los primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Celebración de los primeros Juegos Olímpicos

    Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en la polis de Olimpia (de ahí su nombre) en el 776 a.C. Para los griegos los Juegos Olímpicos era un acontecimiento importante que unía a todas las polis en una celebración.
  • Comienza la colonización griega de Occidente
    775 BCE

    Comienza la colonización griega de Occidente

    Las primeras colonizaciones griegas comenzaron en el 775 a.C.-675 a.C. Los griegos empezaron a colonizar por la sobre población. Los griegos colonizaron todo el Mediterráneo, desde las costas de Turquía hasta las de España. Más información en: https://www.lacrisisdelahistoria.com/las-colonizaciones-griegas/
  • Comienza la I Guerra Médica
    492 BCE

    Comienza la I Guerra Médica

    La I Guerra médica comenzó en el 492 a.C. con la entrada de los persas en Grecia bajo el liderazgo de Darío I. La I Guerra Médica terminó en el 490 a.C. con la derrota de los persas en la Batalla de Maratón.
  • Batalla de Maratón
    490 BCE

    Batalla de Maratón

    La Batalla de Maratón fue una batalla que se disputó en el 490 a.C. Fue una batalla en la que los atenienses se enfrentaban contra los persas. Esta batalla hizo que la I Guerra Médica terminase ya que, los atenienses la habían ganado.
  • Comienza la II Guerra Médica
    482 BCE

    Comienza la II Guerra Médica

    La II Guerra Médica comenzó en el 482 a.C. Los persas intentaron conquistar a los griegos otra vez, pero no lo consiguieron. La II Guerra Médica terminó en el 479 a.C. con victoria para los griegos.
  • La liga de Delos
    478 BCE

    La liga de Delos

    La liga de Delos se creó en el 478 a.C. Era un grupo político-militar que unía a todas las polis para ayudarse ante un nuevo ataque por parte de los persas. Atenas fue la polis que lideraba este grupo.
  • Guerra del Peloponeso
    431 BCE

    Guerra del Peloponeso

    La Guerra del Peloponeso comenzó en el 431 a.C. Fue una guerra que enfrentó a las polis por el control de la liga de Delos. Esparta derrotó a Atenas y fue la nueva polis en gobernar en el 404 a.C.
  • Filipo se convierte en rey de Macedonia
    359 BCE

    Filipo se convierte en rey de Macedonia

    Filipo II nació en el 382 a.C. Fue nombrado rey en el 359 a.C. tras desposeer a su sobrino Amintas IV quien iba a ser el legítimo rey en el 355 a.C. Fue el padre de Alejandro Magno. Murió por un asesinato en el 336 a.C.
  • Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia
    336 BCE

    Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia

    Tras el asesinato de su padre, Alejandro Magno se convirtió en rey de Macedonia en el 336 a.C. Más tarde las demás polis griegas decidieron estar al mando de Alejandro Magno, convirtiéndose así en rey de Grecia. Más información sobre la vida de Alejandro Magno: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alejandro_magno.htm
  • Alejandro Magno conquista Egipto
    331 BCE

    Alejandro Magno conquista Egipto

    En año 331 a.C. Alejandro Magno llegó a Egipto para liberar a los egipcios del poder de los persas. Alejandro Magno se convierte en faraón y más tarde fundaría Alejandría, la ciudad más importante del mundo antiguo.
  • Alejandro Magno conquista Persia
    331 BCE

    Alejandro Magno conquista Persia

    Tras conquistar Egipto, Alejandro Magno se fue a Mesopotamia en donde se disputaría la Batalla de Gaugamela. Esta batalla supuso el fin del imperio persa ya que después de este acontecimiento, Darío III huyo y se defendió contra las fuerzas de Alejandro.
  • Alejandro Magno muere en Babilonia
    323 BCE

    Alejandro Magno muere en Babilonia

    Después de conquistar al imperio persa, Alejandro Magno siguió conquistando por el Este hasta llegar a la India. Los soldados de Alejandro ya estaban cansados así que Alejandro tuvo que volver a Grecia. El 10 de junio del 323 a.C. Alejandro Magno muere de una extraña enfermedad.