-
Las antiguas ciudades-estado griegas, que mayoritariamente se encontraban cerca de la costa, empezaron a buscar tierras y recursos fuera de Grecia. Como consecuencia, fundaron colonias en todo el Mediterráneo.
-
A comienzos de la época arcaica se produjeron importantes innovaciones en el mundo griego: se recuperó la escritura, comenzó a emitirse moneda, se desarrollaron ciudades-estado, surgieron legisladores, se formaron ejércitos hoplíticos y empezó a usarse la caballería montada en la guerra.
-
Se sabe que el inicio de los Juegos comenzó en 776 a.C. en la Antigua Grecia, más concretamente en la ciudad de Olimpia. En su origen, se trataba de una serie de competiciones de carácter atlético disputadas por los diferentes ciudadanos de los múltiples estados que componían Grecia.
-
Período clásico, de esplendor de la civilización griega, en el mejor momento de las dos ciudades más importante, Esparta y Atenas. Una etapa marcada por los conflictos externos (Guerras médicas)e internos (Guerras del Peloponeso).
-
Se conoce como las guerras médicas a un conjunto de conflictos militares entre el Imperio Persa y la Antigua Civilización Griega, representadas por las distintas ciudades-Estado del mundo helénico.
-
Pericles fue gobernador de Atenas durante treinta años, abarca desde el año 479 a.C. (final de la Segunda Guerra Médica); al año 431 a.C. (inicio de la Guerra del Peloponeso).
-
La guerra de Peloponeso fue un conflicto armado que surgió entre los años 431 a.C. y 404 a.C. en donde se enfrentaron dos grandes imperios del mundo griego: Esparta y Grecia. Las acciones se desarrollaron en su mayoría en la península de Peloponeso, ubicada al sur de Grecia.
-
En el caos de la batalla, Alejandro condujo en persona a sus jinetes al encuentro de Darío. Cogida por sorpresa, la caballería real persa rodeó al Gran Rey, protegiéndole del intenso ataque macedonio. Alejandro sabía que si eliminaba a Darío habría ganado la guerra.
-
Alejandro Magno murió el 10 o 13 de junio (la fecha precisa es disputada) del año 323 a.C., cuando se encontraba en el palacio de Nabucodonosor II en Babilonia. Estaba a un mes de cumplir 33 años. Se sabe que Alejandro había asistido el 3 de junio a un banquete y, según relatos de la época, falleció 10 días después.
-
Se conoce como Periodo Helenístico, a la etapa de la Edad Antigua que va desde la muerte de Alejandro Magno hasta la conquista del Mediterráneo oriental y Asia Menor por parte de la República romana.