-
En el año 285 el imperio de Roma se divide en Occidente y en Oriente y esto supuso que ambos quedaron debilitados. A lo anterior hay que sumar el auge del cristianismo, lo que hizo que los bárbaros conquistaran Roma y el fin del Imperio de occidente.
-
Emperador de Bizancio desde el 1 de agosto de 527 hasta que murió el 14 de noviembre de 565 en Constantinopla. Intentó unificar el imperio, reforzó el absolutismo, sometió a la jerarquía eclesiástica, realizó grandes construcciones. y codificó el derecho romano.
-
Fue un profeta árabe que es considerado el fundador del Islam. Consiguió muchos seguidores entre los más pobres, lo que enfadó a los más ricos. Tuvo que huir desde La Meca hasta Medina, ,lo que se conoce como la Hégira, que es el inicio del Islam.
-
Los musulmanes emigraron de Meca a Medina, abandonando la estrechez a la que los tenían sometidos los señores de Meca para respirar aire puro y desencadenar la historia. Ese acontecimiento, aparentemente insignificante en su momento, ha tenido repercusiones colosales para la humanidad.
-
La llegada Omeya supone nombrar capital del imperio a Damasco y el poder islámico alcanzó su máximo esplendor, expandiéndose por Anatolia, Asia Central, Norte de África y la Península Ibérica.
-
Guerra ocurrida durante los siglos VIII y IX en el Imperio Romano de Oriente por la existencia de dos interpretaciones del cristianismo, entre los iconódulos que eran partidarios de la adoración de imágenes, y los iconoclastas que no estaban de acuerdo.
-
La batalla tiene lugar en Francia y los francos derrotaron el ejército islámico y frenó la expansión islámica hacia el norte desde la Península Ibérica.
-
El papa León III corona como emperador de los francos a Carlomagno y nace el Sacro Imperio Romano. Se pretendía buscar un nuevo esplendor del Imperio Romano y en la realidad supuso un enfrentamiento con el poder del Papa.
-
Tratado que consiste la divison del terreno entre Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo.
-
Sergio IV en nombrado como Papa y el patriarca de la iglesia bizantina lo rechazó. Miguel Celulario clausuró iglesias romanas en Constantinopla, y la Iglesia Romana lo excomulgo, lo que supuso la rotura de relaciones entre Roma y Constantinopla.
-
La cuarta cruzada se inicia para conquistar Jerusalen pero se desvía mucho de su objetivo y concluye con la conquista y saqueo de Constantinopla en abril de 1204, que era una de las ciudades más ricas de la época.
-
La conquista de Constantinopla por el imperio otomano en 1453 supone según muchos historiadores el fin de la Edad Media en Europa y el final definitivo del Imperio romano de Oriente.