Alquimia

La Alquimía~ Capitulos 3 Y 4.

  • La tierra entre dos ríos
    3000 BCE

    La tierra entre dos ríos

    Los hornos mesopotamicos aparecieron como sellos babilonicos.
  • La tierra entre dos ríos
    2800 BCE

    La tierra entre dos ríos

    La metalurgía del cobre se conocía 500 años antes y la del bronce aprece un poco despues.
  • El pais del Nilo
    2580 BCE

    El pais del Nilo

    Los alquimistas no discutían que su disciplina había nacido en Egipto de los faraones hasta el punto del mismo Keops era considerado como el discípulo del arte sagrado.
  • La alquimia china
    1972 BCE

    La alquimia china

    A esta se le conocía como la Dama de Tai y se conservaba su intestino residuos de cinabrio puro esta era una prueba mas que la ingeniería, los alquimistas dijeron que era una píldora elaborada con sulfuro de mercurio.
  • La tierra entre dos ríos.
    1924 BCE

    La tierra entre dos ríos.

    Ellos empezaron la fabricación de vidrio verde por medio de la adicción de vidrio ordinario
  • El país Del Nilo
    1828 BCE

    El país Del Nilo

    El vicecónsul sueco en alejandría adquirió unos papiros escritos en griego Y hallados en tumba de Tebas
  • 1800 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    El problema de ellos llegaría un par de milenios despues, cuando esos conceptos que se obstinarán en mantener de considerarse válidos
  • Alejandría, madre de la alquimia
    1509 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    El filosofo Pitágoras y la escuela de Atena, influyo notablemente en la alquimia, en especial a través de su concepción numérica del mundo.
  • El país del indo
    1252 BCE

    El país del indo

    El origen del budismo de la india desempeño un papel tan importente de occidente a oriente y en las escuelas budistas.
  • La alquimia china
    1222 BCE

    La alquimia china

    Gengis Kan el conquistador de mongol que mando de la nada uno de los imperios de la historia se sintió atraído por el secreto de la inmortalidad en tal fecha.
  • La alquimia china
    1201 BCE

    La alquimia china

    La meditacion muy intensa le permitia acceder a los llamados tan-t'ien o campos de cinabrio, las regiones secretas del cerebro y el vientre las separaba alquimicamente del embrión de la inmortalidad que sin duda sus conductas externas lo conducirá a la muerte.
  • La alquimia china
    1201 BCE

    La alquimia china

    También para dicha fecha, la alquimia comenzó su madurez en las escuelas budistas mientras su homóloga extérica seguía su camino hacía el exito con resultados tan brillantes como la pólvora o el papel.
  • El país del indo
    1201 BCE

    El país del indo

    Mas tarde Marco Polo nos describe una especie de secta integrada por ascetas o yoguis itinerantes que disfrutaban una larga existencia gtacias a la ingestión pediódica de una bebida elaborada con una mezcla de Sulfuro y mercurio.
  • La tierra entre dos ríos
    1200 BCE

    La tierra entre dos ríos

    Los griegos dieron a llamar la tierra como mesopotamia que les servía entre el sur y el norte como fronteras naturales.
  • La alquimia china
    1200 BCE

    La alquimia china

    Tung-p'o afirma que "el dragón es el mercurio, procede de los riñones y queda depositado en el hígado.
    El tigre es el plomo, es la hálito y la fuerza del cuerpo nace en el cerebro y se conserva en los pulmones.
  • El pais del indo
    1001 BCE

    El pais del indo

    No muy despues esta Al-Biruni un medico de persa que nos relata uno de sus libros de viaje que por los indios no poseían una ciencia parecida a la alquimia a la que conocían por el nombre de "Rasayana".
  • La tierra entre dos ríos
    1000 BCE

    La tierra entre dos ríos

    Las tecnicaspracticadas se sustentaban de raices muy anteriores que se hundía con firmeza en la edad de hierro
  • El país de indo
    800 BCE

    El país de indo

    Hay algunas declaraciones de que la alquimia habian practicas en la India en una época muy antigua, los primeros historiadores eran árabes, el mercurio nose conce hasta épocas posteriores con el contacto de cibilizaciones musulmanas con los pueblos hindúes.
  • La tierra entre dos ríos
    700 BCE

    La tierra entre dos ríos

    El texto asirio estaba en la Biblioteca de Asurbanipal en el siglo VII a.C
  • La tierra entre dos ríos
    700 BCE

    La tierra entre dos ríos

    Texto de la época llamado Senaquerib y era el monarca asirio que reinó en todo ese siglo
  • Alejandría, madre de la alquimia
    600 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    La escuela filosofica fue fundada por Pitágora de Samos, dejando huella hermetico y a su vez por las ideas del pensamiento oriental que conoció durante su estancia en Egipto, dijo a los alquimistas que los números era la naturaleza mas importante para el universo.
  • La alquimia china
    600 BCE

    La alquimia china

    En este siglo se reclamo la importancia del papael del taoísmo fundado por el Filósofo Lao Tsé.
  • La alquimia china
    600 BCE

    La alquimia china

    Madera (mú), Fuego (huô), Tierra (tû), Metal (jīn), Agua (shūi) estos elementos fueron destacados en este siglo en donde la madera dominaba la tierra, la tierra dominaba el agua, el agua dominaba el fuego y el fuego dominaba el metal.
  • Alejandría, madre de la alquimia
    500 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    La escuela de Elea, con Parménides a su cabeza aportaba del arte sagrado la idea de una sustancia primordial, más tarde empedocles formula una teoría llamada a ejercer sobre el arte sacro una influencia Fundamental.
  • Alejandría, madre de la alquimia
    400 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    Aristóteles, el filósofo de Estagira, en el norte de Grecia que vivió un poco antes en el siglo VI.
  • La alquimia china
    400 BCE

    La alquimia china

    T'ai-Tsong Fue el que reinó a mediados de este siglo mando a llamar a su corte a un prestigioso brahamán indio del que se decía que era el alquimista capaz de elaborar el ecilir de la larga vida.
  • El país del indo
    400 BCE

    El país del indo

    Asi se crearon numerosos textos budistas se refiere a la trasmutación de los metales en oro entre los siglos II Y V
  • 400 BCE

    El país del indo

    Unos de los documentos mas importantes y antiguos es un tratado político titulado Arthasastra escrito por Kautyla, describe d emanera precisa y detallasa loa trucos para falsificar el oro.
  • Alejandría, madre de la alquimia
    322 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    Alejandría, fue una ciudad fundada por alejandro magno el rey de macedonia y conquistador de Egipto, en sus amplios muelles atacaron barcos procedentes. Tolomeo I general de Alejandro, promovió a la muerte de su jefe al trono de un Egipto independiente.
  • El pais del Nilo
    300 BCE

    El pais del Nilo

    Este libro de Alejandría, El alejandrino Zósimo de Panópolis fue denominado como primer libro de la Perfección.
  • El país de Nilo
    300 BCE

    El país de Nilo

    Clemente de Alejandría era el santo y padre de la iglesia católica que vivió en el siglo II Y III
  • El país del Nilo
    300 BCE

    El país del Nilo

    El numero de fórmulas que aparecen en él alcanzan las 111.75 hay 15 recetas para escribir letras con oro y plata, y 11 sobre métodos para teñir telas, aunque las 10 ultimas fórmulas no son de la Materia Médica del griego Dioscórdies, Estocolmo recoge 154 fórmulas orientadas a la falsificación de piedras y metales baratos.
  • Alejandría, madre de la alquimia
    300 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    Se extendió durante siglos de la mano de los filósofos neoplatónicos, por ultimo el estoicismo, fue una escuela fundada en el siglo III por Zenón de cito que aporto el pensamiento alquímico con su concepto de pneuma.
  • La alquimia china
    300 BCE

    La alquimia china

    A mediados de este siglo vivieron los mejores alquimistas Chinos.
  • La alquimia china
    300 BCE

    La alquimia china

    Tsin Chi Hiang fue el constructor de la Gran Muralla y llego a enviar tal fin a miles de jóvenes de ambos sexos.
  • 200 BCE

    El país del Nilo

    La primera de las dichas la encontramos en el libro de un adepto alejandrino llamado Bolos de Mende, conocido como el Falso Demócrita.
  • Alejandría, madre de la alquimia
    200 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    Este es uno de los fenómenos poco casual, es el resultado de una evolución natural a partir de los procedentes señalados en los epígrafes, se debe en esencia a la fundación y posterior desarrollo de una ciudad. Que llego a disfrutar en grado máximo con características favorable para los ingredientes que dieron lugar a la alquimia.
  • Alejandría, madre de la alquimia
    200 BCE

    Alejandría, madre de la alquimia

    La receta para hacer que un anillo de cobre parezca de oro fue inventada en el siglo II por Papiro de Layden.
  • La alquimia china
    200 BCE

    La alquimia china

    A comienzos de este siglo han habitado las fértiles del río Amarillo ya se conocía la metalurgia del bronce, el carro de guerra y la escritura.
  • 200 BCE

    El país del indo

    Ya habían aparecido nuevos historiadores antes que agripa y paracelso los grandes alquimstas del Renacimiento de algunos procesos metalúrgicos y galeano el medico griego percibía en exclusiva remedios vegetales y tenía un veneno para cualquier sustancia que incluyrra metales en su composición.
  • La alquimia china
    168 BCE

    La alquimia china

    En este año hubieran invocaciones que ayudaron con los primeros pasos de la alquimia (El cuerpo de una aristócrata enterrada)
  • La alquimia china
    163 BCE

    La alquimia china

    En este siglo no falto quien sacara varias versiones sobre este libro en la época de Sseu-maTs'ien y se hacia sin duda una tradición mas antiguia
  • La alquimia china
    144 BCE

    La alquimia china

    En este siglo recuerdan un edicto imperial y en este siglo se castiga nada mas y nada menos que la pena a muerte a todos los que fueran sorprendidos en flagrante delito de fabricar oro.
  • La alquimia china
    142 BCE

    La alquimia china

    Wei Po-Yang que escribió en tal año un famoso tratado de la alquimia titulado Unión de las correspondencias separadas.