-
La metalurgia del cobre se conocía en la región desde unos quinientos años antes y la del bronce aparecera un poco despúes,hacia el 2800 a.C.
-
Mismo keops,que reinó aproximadamente entre los años 2579 y 2556 a.C.
-
Los alquimistas de todos los tiempos no solo consideraban indiscutible que su disciplina había nacido en él egipto de los faraones,si no que databan su aparición en una fecha muy lejana,hasta él punto de que él mismo Keops,que reinó aproximadamente entre los años 2579 y 2556.
-
La Alquimia espiritual alimentaria, de algún modo,él interés de toda una escuela psiquiátrica que,con él conocido medico y ensayista Suizo del siglo XX,Carlos Gustavo Jung,fundador de la denominada psicología Analítica
-
Los primeros hornos y,sobre todo,la introducción de la técnicade endurecimiento del hierro incandescente,mediante,golpes repetidos,inauguraron la producción de masa del nuevo metal
-
En mitos y leyendas de china,E.T.C werner (1992),una recopilación ilustrada de mitos de ese pueblo asiático
-
En estos siglos,por supuesto,no servirían para cambiar las cosas.Mientras la Alquimia se convierte en objeto de estudio histórico de la mano de los químicos como Berthelot
-
Era un químico Francés <<es una ciencia sin raíz aparente que se manifiesta de repente a la caída del imperio de la edad media,en medio misterios y símbolos, sin salir del estatus de doctrina oculta y perseguida>>
-
En él siglo XVlll ,Renacimiento y Barroco conocerán a los mas grandes Alquimistas:john De en Inglaterra;Cornelis Agrippa,paracelso y Michael Maier en tierras del sacro imperio;Biringuccio en Italia
-
La metalurgia del cobre se conocia en la región desde unos 500 años antes y la del bronce aparecerá un poco después,hacia él 2800 a.C Pero él trabajo del hierro,que rrequería para su fusión temperaturas mucho mas altas ,exigió aavances técnicos
-
Él conde cagliostro,noble nacido en palermo en 1743,ideó un sistema similar al de los capullos de seda:la persona que quería regenerarse debía desnudarse,tumbarse en una cama,envolverse en una manta y durante u mes alimentarse solamente de caldo de pollo
-
La eclosión de las ciencias experimentales condenó a la marginación, de la Alquimia.
-
Como hizo él Alemán Johannes Rudolf Glauber en este siglo,dedicaron sus esfuerzos a sintetizar,en sus laboratorios tinturas nuevas,cosméticos mas efectivos,aleaciones mas resistentes y ligeras.
-
Es una sustancia capaz de convertir cualquier tipo de metal base como él plomo en oro.
-
Tal como se la presenta en él anfiteatro de la sabiduría eterna,de Heinrich Khunrath (1609),en un conjunto de comentarios sobre 365 versiculos,uno por cada día del año
-
Paracelso él famoso médico y Alquimista Suizo de este siglo,es con muchos,él mejor ejemplo que se interesaron mas por usar sus vastos conocimientos acerca de las diferentes sustancias,minerales,para elaborar medicinas
-
La Alquimia vivió su época dorada en eEuropa en estos siglos,y en otros masmpaises
-
Soberano del sacro imperio entre 1576 y 1612,en un grabado de la época, se convirtió a praga,donde tenia su residencia,en una suerte de capital mágica de Europa.
-
Pitágoras, detalle del fresco La escuela de Atenas, por Rafael, Estancias Vaticanas, 1509. El filósofo griego influyó notablemente en la alquimia, en especial a través de su concepción numérica del mundo.
-
Hermes Trimegistro representado en él pavimento de la catedral de siena(XV).Personaje mítico,era,para la mayoría de los alquimistas,él padre de la alquimia, y él creador o intermediario de todo él conocimiento humano anterior al Divulgó.
-
Él célebre viajero veneciano del siglo XIII,nos describe una especie de secta integrada por ascetas o yoguis itinerantes que disfrutaban de una larguísima existencia gracias a la ingestión periódica de una bebida elaborada con ,una mezcla de sulfuro y mercurio,pero es un texto algo posterior,él sarva-darsana-samgraha,u tratado acerca de la filosofía hindú escrito hacia 1350 por madhava.
-
Albergó Magno dominico alemán del siglo Xlll proclamado luego santo y doctor de la iglesia católica, la consideraban mas bien un color de mera transición entre él blanco y él rojo
-
Se habría traducido del hebreo al latín él cuerpo fundamental del arte sagrado en una fecha tan remota como indefinida.
-
La alquimia alcanzo su madurez hacia él siglo XIII de la mano de las escuelas budistas zen,mientras su homóloga exotérica,esto es,puramente empírica,seguia su camino,que habría de llevarla al desarrollo de una prequimica de gran éxito con resultados tan brillantes como la pólvora o él papel.
-
Mientras la medicina occidental,fiel todavía a Galeno ,él medico griego del siglo II de nuestra era,prescribía en exclusiva remedios vegetales y tenia por veneno cualquier sustancia,que incluyera metales en su composición .
Dichos progresos,no obstante,parecen producirse de modo mas intenso a partir de cierto momento,entre los siglos XIII y XIV,en él que la alquimia india se despega en cierta medida de sus preocupaciones ascéticas y místicas para abrazar otras índole mas empírica:elixir de vida -
En karuma,Japón 1252.él budismo,originario de la india,desempeñó un papel tan importante en las culturas de Extremo oriente como el cristianismo en las de occidente.De hecho ,la alquimia seria incomprensible en la india si no se le incluyese en él marco espiritual creado allí por las distintas escuelas budistas.
-
una tablilla encontrada en la ciudad de tallÚmar en la que se describe,en unos términos avanzados la alquimia
-
También los griegos concibieron hermosas leyendas con la finalidad de explicar unos orígenes que permanecían difuminados por él velo del tiempo.
-
Entre las mitologías de la edad de hierro,a partir del año 1000 a.C.,y las creencias básicas que alimentan la obra aalquímica
-
Platón,el gran filósofo ateniense,que vivió a caballo entre los siglos V y IV a.C.
-
Vivió entre los años 460 y 380 a.C. Dicha obra,llamada Fisikes Kai Mystikistis,en el castellano Física y mística,está escrita en griego y no nos han llegado de ella sino algunos fragmentos que recogen recetas alquímicas para la fabricación de oro,plata y piedras preciosas,así como otra,puramente técnica,para teñir tejidos en color púrpura
-
Fue,quien,en él siglo IV de nuestra era,se mostraba convencido de que la palabra alquimia provenía de cheima,él titulo del mítico tratado sobre él conocimiento secreto de la naturaleza de los ángeles caídos.
-
Sinieso,obispo y diplomático a la par que alquimista,y Olimpiodoro,que era también historiador, en los siglos IV y V
-
Alejandría fue una cuidad. Fundada en el año 332 a. C. por Alejandro Magno, rey de Macedonia y flamante conquistador del Egipto dominado hasta entonces por los persas, disfrutaba de las raras ventajas que le proporcionaban a un tiempo la gran fertilidad de su entorno y su estratégica situación portuaria, al abrigo de las variaciones estacionales del Nilo,
-
Escuela fundada en el siglo III a.C. por Zenón de Citio,aporta al pensamiento alquímico su concepto de pneuma,el espíritu vital que constituye le esencia del universo y del hombre mismo,y refuerza su visión dualista al afirmar que ese pneuma,constituido por aire y fuego, actúa como principio activo que penetra en un principio pasivo,la materia,integrada por agua y tierra,animándola,más o menos,en función de penetración y dando a su lugar a cuerpos idénticos en naturaleza.
-
Fueron encontrados Leyden o de Estocolmo,hallados en una tumba epcia en él siglo III,que contienen interesantes recetas alquímicas para producir imitaciones creíbles De las piedras y los metales preciosos
-
Fuente en su época la mas grande del mundo,se cree que fue fundada a comienzos del siglo III a.C. por Tolomeo I Sóter,y que llego albergar hasta 700.000 volúmenes
-
Templo de Edfú, cerca de la actual ciudad de Aswan. Levantado en época tolemaica y dedicado a Horus, es el templo mejor conservado de Egipto. Su interior, oscuro y tenebroso, nos evoca el ambiente de misterio y secretismo que rodeaba la vida de los sacerdotes y todas sus actividades, entre las que parece haber figurado la alquimia.
-
el alejandrino Zósimo de Panópolis, que en una de sus obras,denominaba primero libro de la perfección,escrita hacia el año 300 de nuestra era,afirma sin ambages la existencia de la alquimia en el egipto faraónico
-
RECETA PARA HACER QUE UN ANILLO DE COBRE PAREZCA ORO
-
los documentos indios más antiguos parecen,pues,preceder a los chinos,que datan,como vimos,del siglo II a.C.
-
Fue para la alquimia china, la materia prima por excelencia,hasta él punto de que,algunos tratados,los adeptos chinos consideran al cinabrio,antes que al oro,la sustancia capaz de prolongar la vida e incluso la inmortalidad
-
Que vivió entre los años 163 y 85 a.C.,para razonar que si pudo citarlo,es porque sin duda recogía al hacerlo una tradición mucho más antigua
-
Se castiga nada mas y nada menos que con pena de muerte a todos aquellos que fueran sorprendidos en flagrante delito de fabricar oro,documento que,en su opinión, constituye una prueba irrefutable de la existencia en aquel tiempo de esta práctica característica de los alquimistas.
-
Escribió en él año 142 un famoso tratado de alquimia,titulado,unión de las correspondencias separadas,asegura que cuando él artista lo incluye en su dieta sus cabellos blancos recuperan él color negro,los dientes caídos crecen de nuevo en su lugar y,en fin,su vida se hace eterna
-
-principio de la espiritualidad
-principio de la correspondencia
-principio de la polaridad
-principio de ritmo
-principio de causa y Efecto
-principio de género -
cierto número de textos budistas fechados entre los siglos II y V se refieren con claridad a la transmutación de los metales en oro
-
Pues la mayor parte de las historias del arte sagrado inician no mas allá de los siglos IV o III a.C.,en la mayor parte de los casos,él lugar escogido es la ciudad grexo-egpcia de Alejandria.
-
Algunos autores hablaban de una fase intermedia entre la Albedo y la Rubedo que denominaban Citrinitas o xantosis,y que se caracterizaba por su color amarillento
-
Vivió hacia el siglo III a.C.,llegó a enviar con tal fin a miles de jóvenes de ambos sexos que regresaron,como no podía ser de otro modo,con las manos,vacías.