-
Hace 10000 años los humanos nómadas dejaron de casar y desplazarse por sus alimentos, para comenzar el habito de establecerse en un lugar y dar inicio a la siembra y reproducción de cultivos, domesticando tanto animales como plantas los cuales son mantenidos y criados para el consumo; También es el inicio de las civilizaciones.
-
El centeno es el primer cultivo en domesticarse, con el paso del tiempo se domestico las lentejas, frijoles y maíz.
La domesticación de animales no se queda atrás, unos son domesticados para el consumo y otros para el trabajo como: el burro, el cerdo, cabras y ovejas. -
Es el proceso en donde se siembra un cultivo en un ciclo y se deja que la tierra repose el ciclo siguiente, para que esta pueda recuperar sus nutrientes. Esto evita que la tierra llegue a ser infértil o inservible.
-
La técnica del arado se desarrolla en China, pero en américa no se llega a dar por que no se tenían animales adecuados para el arrastre que hace mas productiva la agricultura; En Perú se domestica la papa y en México la calabaza.
-
Las primeras civilizaciones se dieron en Sumeria, Antiguo Egipto y el norte de África.
-
-
Se gana velocidad al momento de laborar la tierra. Se integra mejoras a la agricultura, se emplean los bueyes y gracias a la invención de la herradura, los caballos que son agiles en el trabajo.
-
Esta cultura es autor de inventos y conocimientos agrícolas, también se destaco por recolectar e intercambiar cultivos entre China, India y Europa, tales como: Sorgo, mango, arroz, algodón y caña de azúcar.
-
Gracias a este gran descubrimiento se internacionalizaron y aportaron al mundo cultivos como: maíz, papa, jitomate, tabaco, frijol, aguacate, fresa, cacao, cacahuates, guajalotes, etc. La globalización en variedad de cultivos, ganado y técnica agropecuarias se estandariza.
-
-
La llegada de las maquinas genero cambios en la agricultura y la ganadería.
En 1892 llega la invención del tractor a gasolina, agregando la llegada de mas maquinas para facilitar y agilizar la agricultura en acciones tales como fumigar, sembrar, recolección y limpieza o clasificación de las cosechas. -
Una compañía inglesa es el autor intelectual de la creación del primer fertilizante artificial capas de dar los nutrientes necesarios a las plantas para su optimo crecimiento.
-
Creación dedicada para el control de plagas en las plantas y animales, el DDT es un claro ejemplar de la época que se descontinuo por el notorio peligro a la salud humana.
-
Se comercializa un jitomate genéticamente modificado nombrado FLAVR SAVR.
-
Se presenta transgénicos en la mayoría de paises de altos ingresos, lo cual son alimentos genéticamente modificados.