-
informes iniciales de la situación que reinaba en la colonia
-
a. Relaciones Exteriores e Interiores, b. Justicia y Negocios Eclesiásticos, c. Hacienda y d. Guerra y Marina
-
concentración de facultades y atribuciones en el congreso
-
por lo que se dio u viraje hacia el centralismo
-
termina el paréntesis centralista
-
no hubo cambios radicales de la forma de república federal
-
se consolida la forma de gobierno de republicana federal
-
en las décadas posteriores los gobiernos se encargaron de ejercer el federalismo de una manera vertical y unipersonal a la figura presidencial.
-
México comienza a experimentar una transición a la democracia influyendo en ámbitos jurídico y administrativo
-
a partir de la primera llegada de los gobernadores que no eran procedentes del PRI, se transita hacia un verdadero federalismo.
-
se promulga la ciudad de mexico, como entidad federativa con sus derechos y obligaciones, congreso y alcaldias.