-
Otro hito que marcó la pauta de actuación de la
administración pública fue la reforma administrativa, llevada a cabo durante el gobierno de José López
Portillo, -
La promulgación de la Constitución donde se consolida
la forma de gobierno de república federal. -
creó secretarías, y departamentos, y, siendo el
encargado del poder ejecutivo federal, expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías
de Estado. De esta manera, los encargados del poder ejecutivo, se vieron en la necesidad de crear,
modificar o quitar algunas secretarías, esto con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas,
sociales y económicas -
El paréntesis centralista termina con la promulgación de la Constitución
-
Después de la caída de Agustín de Iturbide se promulgó la primera Constitución de la época independiente que siguió el modelo
federal. -
se establece que
habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo
117. Para 1857 se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios -
Durante ese período, la estructura de la administración pública se integró por cuatro ministerios: a)
Relaciones Exteriores e Interiores; b) Justicia y Negocios Eclesiásticos; c) Hacienda, y d) Guerra y Marina.
Se identifican varias etapas en el siglo XIX. -
se sitúan en la etapa del virreinato de la
Nueva España;el dictamen de Revillagigedo de 1791 -
se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo
Federal; de acuerdo con la Administración Pública Federal (s.f.:9-8), esta dependencia.