-
-
-
Felipe de Anjou (Felipe V) juró su cargo ante las Cortes renunciando a una posible
sucesión al trono francés, y de esta manera evitar una posible unión de ambas coronas. (Carlos II en su testamento dejaba a su sobrino Felipe De Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, como heredero en todas sus posesiones). -
Inglaterra, Australia y Holanda firman un pacto ya que no están de acuerdo en que una misma dinastía reine en dos países, por lo que pasa a ser un conflicto internacional.
-
-
-
Victoria de los Borbones en la Batalla de Almansa, que provoca que tomen Valencia y Aragón.
-
Felipe V firma Los Decretos de Nueva Planta, en los que se le impone la organización político-administrativa de Castilla a la Corona de Aragón; y abolieron las Cortes de los
diferentes reinos integrándolas en las de Castilla. -
Por derecho, hereda el trono su hermano menor, el archiduque Carlos. Entonces el peligro para el equilibrio europeo lo constituía un Habsburgo en el trono de dos reinos tan importantes. Ingleses y holandeses manifestaron su interés en acabar la guerra y reconocer a Felipe V como rey.
-
En el que Felipe V es reconocido como rey de España, se le cede a Austria el Milanesado, Flandes, Nápoles y Cerdeña; y a Inglaterra Gibraltar, Menorca, el navío de permiso y el asiento de esclavos.
-
-
-
-
Involucró a España en la guerra de Sucesión de Polonia, del lado de Francia y en lucha contra Austria. Se obtuvo el Reino de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) para el futuro Carlos III.
-
Concede el derecho de patronato universal y culmina con la política regalista. El rey presentaba al Papado sus candidatos a obispo y otros
cargos eclesiásticos de importancia, y éste accedía a cambio de reforzar su presencia en
escuelas y universidades. -
Llevó a España a participar en la guerra de Sucesión de Austria, que proporcionó el ducado de Parma a Felipe, cuarto hijo la Farnesio y de Felipe V.
-
-
-
España intervino en la guerra de los Siete Años tras firmar el tercer pacto de familia contra Inglaterra. La derrota no se hizo esperar y tras la firma de la paz, España cedió Florida y los territorios de México a Gran Bretaña.
-
-
-
Una revuelta popular con origen en una crisis por la fuerte subida del pan (alimento casi exclusivo de la dieta) del incremento de impuestos, y aumentada por las medidas anunciadas por el ministro italiano.
-
Se estableció el servicio militar obligatorio mediante el sistema de quintas. El objetivo era la creación de un ejército permanente mediante un triple reclutamiento
-
Carlos III promulgó la pragmática de expulsión de la Compañía de Jesús de
España y de las Indias, lo que implicaba su expulsión y confiscación de todos los
bienes. -
Ley del arrendamiento de tierras municipales a los campesinos que tuvieran medios necesarios para trabajarlas. La medida fracasó por la corrupción de las
oligarquías municipales encargadas de aplicarla. -
Apoyando a las colonias. Tras la derrota inglesa, España recuperó Menorca, Florida y los territorios de México.
-
Para reparar los gastos ocasionados por la guerra de independencia de Estados Unidos; con él que las casas de comercio prestaron dinero a la corona con un interés del 4%, y a cambió recibieron unos vales reales que podían ser conservados hasta la devolución de su importe por parte del Estado.
-