-
En el 1700, con 39 años fallece el rey Carlos II último monarca español de la Casa de los Austrias. La muerte sin descendencia directa puso fin a la dinastía Habsburgo española, ocasionando el comienzo de la Guerra de Sucesión Española
-
Felipe V inició su reinado en el año 1700 (noviembre), sucedió a Carlos III después de que éste falleciese.
-
Felipe V no aceptó las pérdidas españolas por el Tratado de Utrecht y eso junto al impulso que recibió de su segunda esposa Isabel de Farnesio ocasionó que intentase recuperar la influencia en Italia. Por ello buscaron una alianza con Francia y se intervino en varias guerras con el fin de recuperar los territorios italianos aunque era con la idea de así poder colocar en ellos a los hijos de Isabel.
-
Fue causada por la muerte de Carlos II de Austria sin descendencia en la que participaron el Imperio Alemán, Inglaterra, Holanda, Portugal, Saboya, España y Francia. La guerra terminó en 1713 con la firma del Tratado de Utrecht.
-
Son un conjunto de decretos por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias de la Corona de Aragón (que apoyaban al archiduque Carlos), se suprimieron los privilegios fiscales y militares, nuevos impuestos y se abolió la Generalitat. Las Cortes de Castilla se convertían en las de España y el castellano se convirtió en idioma oficial. Navarra y las provincias vascas mantuvieron sus fueros por haberse mantenido fieles Felipe V.
-
El Tratado de Utrecht es en realidad un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad neerlandesa de Utrecht.
-
Debido a este cambio, el monopolio que tenía Sevilla y establecía la libertad de comercio de las Indias, lo que favoreció la exportación de mano de obra esclava y algunos alimentos como la patata o el cacao.
-
La Mancha se instituyó en el 1718 al establecerse el sistema de intendencias (institución por excelencia de las conocidas reformas borbónicas). .
-
Con motivo de su descontento por la pérdida de territorios en el tratado de Utrecht-Rastadt, Felipe V recupera varios de los que tenía de Italia, entre ellos Nápoles, para que sus hijos puedan gobernar.
-
Felipe V falleció a los 60 años locuras y desvaríos a lo que se le sumaba su falta de higiene, hasta tal punto que cuando le amortajaron le tuvieron que dejar puesta la ropa porque se iba a la vez su propia piel y es el único rey que se encuentra momificado.
-
Hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya. Durante su reinado se llevaron a cabo unas importantes reformas, quiso crear un impuesto proporcional a las riquezas, aunque no fue posible debido a la aristocracia y el clero. Durante la Guerra de los 7 años consiguió que España se mantuviera neutral.
-
La Guerra de los 7 años fue una serie de conflictos armados que se extendieron desde 1756 hasta 1763, en los que participaron las potencias del siglo XVIII y varias de sus colonias en Asia, América y África.
-
Durante su reinado firma un pacto de Familia con Francia mediante el cual nos vemos obligados a participar en la Guerra de los Siete Años. También durante su reinado se firma la Paz de París (1763), lo que supone también varias pérdidas territoriales. España también participa en la Guerra de las Trece Colonias durante su reinado del lado de las colonias americanas, mediante la firma de la paz de París (1783) recuperamos algunos de los territorios perdidos.
-
Este tratado es el que pone fin a la guerra de los Siete Años, aunque para España eso significó la pérdida de La Florida, la colonia de Sacramento y para Francia la pérdida de todos los territorios que poseía en América.
-
La libertad de comercio y de los puertos españoles en Cádiz se establecen con los decretos creados durante el reinado de Carlos III que terminaban con el monopolio comercial de Cádiz.
-
Fue una revuelta causada sobre todo por la subida del precio de productos de primera necesidad y que terminó con el rey Carlos III cediendo a algunas de las peticiones que exigían los amotinados y la expulsión de Esquilache del gobierno.
-
Los jesuitas son considerados los impulsores del Motín de Esquilache y por ello serán expulsados de la Monarquía Hispánica un año después.
-
Mediante este tratado se reconocía la independencia de las Trece Colonias como los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de independencia de las Trece Colonias inglesas en Norteamérica. España recuperó Florida y Menorca, aunque no consiguió recuperar Gibraltar.
-
Llega al trono un año después de que estallara la Revolución Francesa. Tras la decapitación de Luis XVI rompe el pacto con Francia y participa en la Guerra de la Convención. Más tarde, debido a su rivalidad con Inglaterra se ve obligado a volver a formar alianza con Francia, aunque eso no les ayuda a vencer en Trafalgar y permite que entren a España las tropas napoleónicas.
-
Fue un conflicto que enfrentó a España y a Francia durante la Primera República Francesa y que termina con la derrota naval española
-
Fue una batalla naval que tenía como objetivo apartar a Napoleón Bonaparte del poder en Francia y su influencia militar en Europa.
-
Napoleón pidió permiso al rey para cruzar España para llegar a Portugal con el objetivo de reforzar sus tropas, pero, una vez en España, ordenó que ocuparan las principales fortalezas militares poniendo fin así al reinado de Carlos IV.