Karina Vanessa Rodríguez Torres+LT+Independencia y Siglo XIX+ICM+FJ20
-
Conflicto entre España y Nueva España. La Nueva España buscaba independizarse.
-
Movimiento clandestino, antecedente de la independencia de México.
-
Hidalgo es derrocado en el Puente de Calderón por el ejercito Realista.
-
Allende, Hidalgo, Aldama y Jiménez son fusilados, sus cabezas son colocadas alrededor de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato.
-
Se firma la Constitución de Cádiz y es promulgada.
-
Destacado militar y pólitico español es nombrado Virrey.
-
Junta convocada por Morelos en la cual leyó los "Sentimiento de la Nación"; antecedente de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Fernando VII regresa a España tras terminar la guerra de Independencia, con el propósito de recuperar el trono que le había sido usurpado.
-
Fue promulgada por el Supremo Gobierno.
-
Félix Calleja manda a fusilar a Morelos.
-
Iturbide es nombrado jefe del ejercito.
-
Iturbide logra consumar la Independencia.
-
Iturbide es nombrado emperador de México en 1822, fue nombrado Agustín I.
-
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos entra en vigor; en ella se definía el catolicismo como única religión y el país como una República Federal Representativa.
-
Enfrentamiento entre mexicanos y españoles, fue el último intento de reconquista española en México; los españoles se rindieron.
-
Primera intervención francesa en México. Victoria francesa; sin embargo, firman un tratado de paz y México paga por lo daños causados.
-
Guerra entre el gobierno mexicano y los angloparlantes.
-
Leyes Constitucionales para la República promovidas por Santa Anna, se estableció un 4to poder en base a las Siete Leyes. Antecedente de la Independencia de Texas.
-
Guerra entre México y Estados Unidos debido a que el país anglosajón deseaba apoderarse del territorio texano. Victoria estadounidense. Los niños héroes.
-
Conflicto entre México y Estados Unidos; México pierde más de la mitad de su territorio. Tratado de Guadalupe Hidalgo.
-
-
Conjunto de leyes promulgadas con el propósito de separar la Iglesia con el Estado.
-
Creación de una nueva Constitución para remplazar la de 1824.
-
Guerra civil entre las ideologías de los liberales y conservadores. Victoria a los liberales.
-
Segunda intervención francesa en México. Mexicanos obtienen la victoria.
-
Segundo y último Emperador de México.
-
Corriente filosófica introducida en México por Gabino Barreda
-
Periodo de 35 años bajo el mandato de Porfirio Díaz; trajo el ferrocarril y las vías telegráficas. Hubo un gran desarrollo en la industria, ciencia, comercio y arte.