-
Nació en el año 100 a.C. en el seno de una familia patricia, la gens Iulia.
-
Fue tribuno militar (defendía los derechos de los militares).
-
Fue edil, es decir, que se ocupaba de la vigilancia de las calles, mercados y acueductos, así como del aprovisionamiento de la ciudad y los espectáculos.
-
Fue Pontifex maximus.
-
Fue pretor y procónsul en Hispania.
El pretor también poseía el imperium pero se especializaba en cuestiones judiciales (praetor urbanus y peregrinus). -
Se unió a dos personajes muy influyentes: el general Pompeyo y el cónsul Craso.
-
César fue elegido cónsul junto con otro político llamado Bíbulo.
Eran los más importantes ya que tenían el poder de mando o capacidad legal para imponer su decisión. -
entre los años 58 y 51a.C César sometió un territorio que incluía en la Antigüedad no solo lo que hoy conocemos como Francia sino también Bélgica, y parte de las actuales Holanda, Suiza y Alemania.
-
César se embarga en el ambicioso proyecto de la conquista de las Galias.
-
Para evitar movimientos de pueblos germanos, César llevó a cabo sendas incursiones al otro lado del río Rin para construir un puente. Y así atemorizar a las diferentes tribus.
-
El pacto secreto que unían al triunvirato pronto se vio afectado por la muerte de Craso en la guerra contra los partos y por el acercamiento político de Pompeyo al Senado.
-
El momento más difícil cuando una sublevación general de la Galia estuvo apunto de acabar con la dominación romana. Finalmente, los rebeldes fueron derrotados en la batalla de Alesia.
-
Mientras César estaba en las Galias, Pompeyo permaneció en Roma, gobernando Hispania. Y en lugar de compartir el cargo de cónsul como era habitual, lo desempeñó como magistrado único.
-
A la llegada de César, se encontró con la orden del Senado de licenciar a sus tropas. César desobedeció las órdenes y se dirigió con su ejército a Roma, provocando la huida de Pompeyo y los miembros del Senado.
-
César, al ser derrotado en Dirraquio venció a las tropas de Pompeyo en la batalla de Farsalia. Pompeyo se refugió en Egipto, donde fue asesinado por egipcios que pretendían congraciarse con César.
-
Tras la muerte de Pompeyo, la guerra civil continuó contra lo que quedaba del ejército pompeyano en suelo africano.
-
Lo que quedaba del ejército pompeyano contra Hispania.
-
Los conspiradores asesinaron a César en el Senado, lo que provocó en Roma una nueva guerra civil que alejaría todavía más la posibilidad de que la República pudiera ser restaurada.
You are not authorized to access this page.