Juegos Olimpicos

  • Primero Juegos Olimipocos

    SE CELEBRARON LOS PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS MODERNOS. GRECIA ERA EL ORIGEN DE LAS OLIMPIADAS, POR LO QUE DEBÍA SER EL PRIMER PAÍS EN CELEBRARLAS. DESDE ENTONCES ES EL MAYOR ACONTECIMIENTO DEPORTIVO DEL PLANETA
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1990

    En 1900 Coubertin logró llevar las Olimpiadas a su ciudad de origen, París. Las mujeres pudieron participar por primera vez, aunque fuese de manera extraoficial. La norteamericana Helene de Pourtales lograba la primera victoria olímpica de una mujer en vela. Pero todavía quedaban años para que el papel de la mujer en los Juegos fuese oficialmente reconocido. El puntista José de Amezola lograba la primera victoria vasca ganando la prueba de cesta punta.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1904

    los Juegos cruzaron el charco hacia América. En las Olimpiadas de San Luis participaron por primera vez atletas africanos.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1908

    n 1908 Roma debía ser la sede, pero la erupción del Vesubio trasladó los Juegos a Londres. Tras las Olimpiadas británicas, las de Estocolmo fueron las primeras con un alto nivel de organización. Se habían convertido ya en un evento conocido a nivel internacional.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1914

    Berlín iba a ser la siguiente sede, pero en 1914 el mundo se embarcó en la Primera Guerra Mundial. Tras el final de la contienda, Amberes fue elegida como sede por los sufrimientos padecidos por la ciudad en la gran guerra.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1924

    En 1924, París albergó no solo de nuevo las Olimpiadas, sino también los Juegos Olímpicos Femeninos organizados por Alice Millet en protesta por el discriminatorio trato a la mujer en este evento
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1928

    Ante el éxito de estos juegos alternativos, el COI accedió a que las mujeres participaran de manera ya oficial a partir de Ámsterdam 1928.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1932

    Tras los Juegos de Los Ángeles de 1932 vinieron los de Berlín, unos de los más recordados en la historia del olimpismo. Al parecer Hitler no quería llevarlas a cabo, pero su jefe de propaganda, Goebbels, le convenció de su valor propagandístico. Las Olimpiadas debían ser reflejo de la superioridad aria que quería instaurar el nazismo. Un joven atleta afroamericano se coló en la fiesta, Jesse Owens, ganando cuatro medallas ante los jerarcas nazis. Hitler no quiso salir en las fotos con Owens.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1948

    JUEGOS OLIMPICOS DE 1948

    Tres años después, Hitler hizo arder el planeta en una guerra que devastó medio mundo. Hasta 1948 no volvieron los Juegos. En Londres la gran figura fue Fanny Blankers, una ama de casa holandesa que ganó cuatro medallas de oro en atletismo. Helsinki 1956 fue la Olimpiada de Emil Zatopek, que realizó la hazaña de ganar en unos mismos juegos las pruebas de 5.000, 10.000 y el maratón. Zatopek, apodado la locomotora humana, está considerado el mejor atleta del siglo XX.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1956

    En 1956 las Olimpiadas pasan a Oceanía, celebrándose en Melbourne. Cuatro años después, en Roma, Abebe Bikila ganó en Roma el primer oro en maratón para un país africano. El etíope venció en la maratón en las calles del país que invadió su Etiopía natal 30 años antes. Una victoria que simbolizaba el amanecer de los países africanos que comenzaban a sacudirse el yugo de las potencias colonizadoras. Aquel año también dieron comienzo los Juegos Paraolímpicos, otro hito del olimpismo.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1964

    Tras Tokio en 1964, en 1968 México tomó el testigo. Aquel turbulento año también tuvo su reflejo en los Juegos Olímpicos. La imagen de los atletas Tom Smith y John Carlos con el puño en alto en el podio reivindicando el Black Power dio la vuelta al mundo. Pero fue la masacre de los manifestantes de una protesta estudiantil el 2 de octubre en la plaza Tlatelolco la que marcó aquella cita olímpica. La violencia empañaba unas Olimpiadas, y no sería la última vez
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 1996

    En 1996 los Juegos regresaron a los Estados Unidos, a Atlanta, con un acto terrorista de nuevo marcando la cita olímpica.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 2000

    ras Sídney en 2000, las Olimpiadas volvían a casa en 2004, a Atenas.
  • JUEGOS OLIMPICOS DE 2008

    En 2008 China reivindicaba su nuevo papel en el panorama internacional con la organización de los Juegos de aquel año y luchando en el medallero con la primera potencia mundial, los Estados Unidos
  • JUEGOS OLIMPICOS 2012

    Cuatro años después vino Londres 2012, con dos protagonistas indiscutibles, Michael Phelps, quien alcanzó las 22 medallas olímpicas, y Usain Bolt, el primero en vencer en dos Juegos consecutivos en las principales pruebas de velocidad. Las últimas Olimpiadas celebradas hasta la fecha, las de Brasil, significaron el retorno a América del Sur.
  • JUEGOS OLIMPICOS YOKIO 2020

    JUEGOS OLIMPICOS YOKIO 2020

    Tokio 2020 se unirá a esta larga cadena histórica de Juegos modernos. Una nueva cita histórica del deporte para enseñar su capacidad de unir a los hombres y mujeres de todos los pueblos. Coubertin escribió que los Juegos Olímpicos son la celebración cada cuatro años de la primavera de la humanidad. Esperemos, más que nunca, que las Olimpiadas de Tokyo sean la primavera de un mundo que quiere olvidar el invierno de una pandemia planetaria.
  • DEPORTES

    Joel Alexander Arteaga
    201910060333