-
Origen del Judo e inicios en Colombia
-
Arte marcial fue creado en Japon por el maestro Jigorō Kanō recopilando la esencia técnica y táctica de dos de las antiguas escuelas de combate cuerpo a cuerpo japonés o jujitsu, estas fueron la Tenjin Shin'yō-ryū, y la Kitō-ryū, que se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo y que eran practicadas por los guerreros medievales
-
En 1951 nace la Federación Internacional
de Judo -
La primera persona en impartir la enseñanza del judo en Colombia fue el profesor japonés Teshio Watanabe, que llegó a Colombia en el año 1955
-
En el 1956 el primer pfrofesor del Valle del Cauca que enseñaba judo fue el japonés Susumo Takahashi.
-
En 1962 el Comité Olímpico Internacional decidió aceptar el judo como parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos,
-
En 1963 arriba a Colombia, instalándose en Bogotá, el ingeniero eléctrico Isamu Matsuyama, tercer dan, de 24 años de edad. Se asocia con el profesor Kasuhisha Kashiwaya y abren un dojo al que denominan “Academia Japonesa de Judo Budokan”
-
En 1965 se celebró el primer Campeonato Mundial de Judo limitado sólo al torneo masculino
-
Se llevó a cabo el primer campeonato nacional de judo en el coliseo olímpico de la ciudad de Cali
-
El profesor Van imparte sus conocimientos en el dojo de la Universidad de América, donde se conforma la liga de judo de Bogotá.
-
En 1.969 se crea la Federación Colombiana de Judo y viaja a Valencia la primera delegación de judo para un intercambio internacional.
-
el primer Campeonato Mundial para las mujeres se realizó en 1980).
-
Séptimo puesto logrado por la judoka Yuri Alvear en la división de 81 kg. durante los juegos olímpicos
-
ganadora de medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012