Timeline 1

Juana de Castilla

  • Matrimonio con Felípe
    1497

    Matrimonio con Felípe

    Apenas a sus 17 años, se trasladó a los Paises Bajos para contraer matrimonio con el archiduque e Austria, heredero de las casas de Borgoña y Habsburgo.
  • Muerte de Juan
    1497

    Muerte de Juan

    En Octubre su hermano mayor Juan, falleció a los 19 años, según se dijo por sus ecesos sexuales con su jóven esposa Margarita de Austria
  • Muerte de Isabel
    1498

    Muerte de Isabel

    La otra hermana mayor de Juana, falleció un año después que su hermano.
    El hijo de Juana recién nacido Miguel, quedaba como heredero de España y Portugal, pero murió antes de su segundo cumpleaños
  • Única heredera
    1500

    Única heredera

    Debido a estos sucesos, Juana se convirtió en la única heredera de las coronas de Catilla y Aragón. Por lo que su madre le imploró que regresara a España
  • Obispo de Córdoba
    1501

    Obispo de Córdoba

    Enviadopor los Reyes Católicos como embajador a Flandes, informaba de que era "habida por muy cuerda y por muy asentada". Ese mismo año, el embajador residente de España había llegado a decir que "en persona de tan poca edad no creo que se haya visto tanta cordura".
  • Primeras Alarmas
    1502

    Primeras Alarmas

    Las Cortes de Toledo reunidas en mayo marcaron un punto de inflexión en la vida pública de Juana, pues fue entonces cuando empezó a ponerse en cuestión su idoneidad para gobernar.
  • Testamento de la Reina
    Nov 26, 1504

    Testamento de la Reina

    La reina Isabel redactó un último testamento poco antes de su muerte, existían serias dudas en torno a la salud mental de Juana. Aunque Isabel la confirmó como heredera de sus reinos, en el documento añadía que si la reina Juana, "estando en ellos, no quiera o no pueda entender en la gobernación dellos", sería Fernando quien ejercería la regencia en su nombre.
  • De vuelta a España
    Apr 19, 1506

    De vuelta a España

    Su esposo y ella habían vuelto a España, un año y cuatro meses después del fallecimiento de Isabel la Católica.
  • Concordia de Villafáfila
    Jun 28, 1506

    Concordia de Villafáfila

    Felipe le comunicó que lo había firmado con su padre en la que se estipulaba que si la nueva reina no quería o no estaba en condiciones de gobernar, Felipe asumiría total autoridad y hasta continuaría siendo rey a la muerte de su esposa.
  • Muerte de Felipe
    Sep 25, 1506

    Muerte de Felipe

    Su muerte repentina supuso sin duda un tremendo golpe emocional para Juana, embarazada de su sexto hijo.
  • Carlos
    1516

    Carlos

    Tras la breve regencia del cardenal Cisneros, el primogénito de Juana, Carlos, sería proclamado rey sin atender a los derechos dinásticos de su madre, que quedaría confinada en el castillo-palacio de Tordesillas
  • Secreto
    1525

    Secreto

    Durante cuatro años no informaron a Juana de que su padre había fallecido. Denia apartó a la infanta Catalina del cuidado de su madre, y dos años después se llevó en secreto el ataúd de Felipe el Hermoso para sepultarlo en la Capilla Real de Granada.
  • Futuro de Felipe II
    1554

    Futuro de Felipe II

    Francisco de Borja, jesuita y antiguo conde de Gandía, fue enviado a Tordesillas por el futuro Felipe II con la misión de averiguar el porqué de su negativa a ir a la iglesia.
  • Muerte de Juana de Castilla
    1555

    Muerte de Juana de Castilla

    Murió el Viernes Santo de 1555, a los 76 años, tras haber permanecido confinada casi medio siglo.
    Francisco de Borja atestiguó que sus últimas y balbuceantes palabras habían sido "Jesucristo crucificado, ayúdame". Juana luchó durante toda su vida para ser una buena hija, esposa y madre. Aceptó que enfermaba con frecuencia y que, cuando eso ocurría, era incapaz de gobernar sus múltiples reinos.