Ten

Hitos de la Tecnología Educativa, por Juan Carlos Gómez Grizales

  • Los Templos
    3000 BCE

    Los Templos

    Aparecen Los Templos en Egipto, donde los sacerdotes enseñan a los niños religión, ciencia y escritura
  • El Papiro
    3000 BCE

    El Papiro

    Fue profusamente empleado para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, y su principal utilización fue la elaboración del soporte de los manuscritos de la antigüedad denominado papiro, precedente del papel moderno.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro
  • El Correo Postal
    2400 BCE

    El Correo Postal

    En un principio, los mensajes se transmitieron a distancia mediante corredores que llevaban el mensaje de viva voz o usando señales visuales, como el humo, y acústicas, caso de los tambores. Hoy en día se sigue usando a través del Internet y es un gran herramienta de comunicación al servicio del sector educativo y publico en general
  • El Ábaco
    2000 BCE

    El Ábaco

    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia.
  • Escuelas formales
    2000 BCE

    Escuelas formales

    Las escuelas formales se establecieron durante la Dinastía Xia (2070 – 1600 a.C.). Fueron llamadas Xiao durante la Dinastía Xia, Xiang durante la Dinastía Shang (1600 – 1046 a.C.) y Xu en los inicios de la Dinastía Zhou (1046 – 221 a.C.).
  • Monjes en la India
    1500 BCE

    Monjes en la India

    Los monjes en la India enseñan religión, escritura, filosofía y ciencias.
  • Educación para hombres libres
    850 BCE

    Educación para hombres libres

    La educación en Grecia se desarrolla solo para hombres libres, los esclavos no tenían derecho.
  • Sócrates
    400 BCE

    Sócrates

    Enseñanzas de Sócrates en Grecia. Énfasis en el pensamiento lógico y la búsqueda de la verdad.
  • La Academia
    387 BCE

    La Academia

    Platón establece en Atenas el concepto de "Academia" como escuela.
  • Educación en Roma
    100 BCE

    Educación en Roma

    Educación organizada en Roma, enfoque en las ciencias y el arte.
  • El Papel
    105

    El Papel

    Inventado por un eunuco llamado Cai Lun, personaje al que se venera en el Lejano Oriente como patrón de los fabricantes de papel, y cuyo mortero con el que fabricó el primer papel, guardan a modo de preciada reliquia.
    https://www.curiosfera.com/historia-del-papel/
  • Nalanda
    500

    Nalanda

    En La India la Universidad más antigua del mundo. En su apogeo, la escuela llegó a albergar a alrededor de 10 000 estudiantes, y a célebres personajes.
  • La Imprenta Moderna
    1440

    La Imprenta Moderna

    Johannes Gutenberg, fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440). Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas (se refiere al número de líneas impresas en cada página), que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Gutenberg#Otros_datos_de_inter%C3%A9s
  • El Aula

    El Aula

    Jan Amós Comenius (Comenio o Komensky). Padre de la pedagogía. Iniciador de las ilustraciones en los libros y de la utilización del teatro en las aulas. Por una escuela práctica y sin malos tratos
  • La Pascalina

    La Pascalina

    fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • La cámara fotográfica

    La cámara fotográfica

  • El telégrafo

    El telégrafo

    dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • El Pizarrón

    El Pizarrón

    El “inventor” de la pizarra James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” de la pizarra. https://www.bravo.es/la-historia-de-la-pizarra-ii/
  • El Telefóno

    El Telefóno

    Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.
  • Primera transmisión radiofónica

    Primera transmisión radiofónica

    Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station, Massachusetts la primera radiodifusión de audio de la historia.
  • La Televisión

    La Televisión

    Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular. hoy en día aún son usados en las aulas de clase, para transmitir contenidos educativos.
  • Primera computadora programable

    Primera computadora programable

    Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. Su uso en el sector educativo se dio muchos años después.
  • Telefonía móvil

    Telefonía móvil

    A partir del año 2000, los teléfonos móviles han adquirido distintas funcionalidades que van mucho más allá de limitarse a solo llamar, traducir o enviar mensajes de texto: pueden realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que llevan prácticamente todos los habitantes de los países desarrollados y un número creciente de habitantes de los países en desarrollo.
  • Internet

    Internet

    Su origen fue con finalidades militares, hoy en día es la herramienta más usada en el sector educativo. [https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4]
  • Las Redes sociales

    Las Redes sociales

    Hoy en día las redes sociales representan una necesidad en la vida de la mayoría de las personas. Y aunque para los más jóvenes se trata de una herramienta que siempre ha estado allí, realmente su uso forma parte de un fenómeno que data de pocos años.
    [https://www.youtube.com/watch?v=0WFNXSmMLbc]
  • Betamax

    Betamax

    formato de vídeo analógico diseñado para la norma estadounidense NTSC y luego adaptado para la europea PAL, en el que una cinta de 150 m de longitud (para una hora de duración). Se grabaron muchas películas con contenidos educativos y se usaron para actividades de aula.
  • Computadora personal IBM

    Computadora personal IBM

    Hoy en día su tamaño es mas ligero, sus bondades mayores y es uno de los elementos más usados en el sector educativo.
  • Formación e-Learning

    Formación e-Learning

    Docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales. [https://www.youtube.com/watch?v=29gzSnwWsdE]
  • Web 2.0

    Web 2.0

    Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.