-
En México se encontraba un grave déficit fiscal, y una deuda externa de 4.000 millones de dólares y después mas de 20 ml millones.
-
Se produjo una crisis energética mundial de los países árabes miembros de la organización de países exportadores de petróleo la OPEP, aprovecharon para aumentar los precios del barril de crudo a cantidades exorbitantes de dos dólares el barril, se multiplican. -
firmó con el fondo monetario internacional, un convenio que comprometía al gobierno mexicano a ejercer un gasto público reducido y a mantener bajos los salarios,
-
López Portillo conquisto al pueblo. -
Reyes Heróles emprende lo que sería el máximo logro del régimen
López portillistas, la reforma política -
El congreso de la unión aprobó la ley de organizaciones políticas y procesos electorales, "La Lope" -
Llegaron los primeros diputados comunistas al congreso. La reforma política quedó a todas luces incompleta el gobierno y el PRI conservaron el control total sobre los órganos electorales -
Las reservas petroleras potenciales ascendían a 200 mil millones de barriles, cifra que colocaba a México al nivel de los grandes productores del golfo. -
Soy la última oportunidad de la revolución llegó a decir José López
Portillo con respecto a su gobierno, los sueños de justicia social que dieron origen a la lucha armada podrían finalmente hacerse realidad gracias a los vastos yacimientos de petróleo. -
Visitó el distrito federal, Carter pronunció entonces un discurso sensible y conciliador ante el congreso de la unión, López portillo no sin razón, expresó que México estaba cansado de ser tratado como país de segunda. -
Empezaron a llegar los excedentes del petróleo.
-
De 450 empresas y participaba en otros 54 como accionista minoritaria, contaba además con decenas de organismos descentralizados y fideicomisos, y se tenía las fábricas de textiles, de bicicletas, hoteles, restaurantes. -
Las tasas de interés internacionales subieron del 6 al 20%y automáticamente la deuda externa mexicana se elevó en más de 34
mil millones de dólares, de inmediato se alzaron las voces exigiendo ajustes en la política económica, el presidente se negó terminantemente creyéndose aún cobijado por el petróleo pero la cuenta regresiva para López Portillo había comenzado en todos los frentes. -
México recibió en esos años una cifra que podemos decir en términos de más o menos 100 mil millones de dólares que no teníamos contemplado en los planes originales. -
Inicia el descenso en el precio internacional del petróleo un movimiento brusco violento de los árabes. -
Entre 1977 y 1982: En esa época se dio en buena parte con financiamientos en dólares, como en el caso del sector público el dinero provenía de bancos extranjeros, en conjunto los sectores público privado contrataron deuda externa por un total de 51788.5 millones de dólares. -
López portillo perdió la apuesta finalmente y tuvo que devaluar, el peso cayó de 28.50 a 46 por dólar y comenzó un derrumbe que llevó a la moneda a valer menos de 100 pesos por cada dólar. -
El secretario de hacienda de México le declara a la comunidad financiera internacional que ya no tenemos dinero.