-
Nacimiento
Espronceda nació en Almendralejo en laprovincia de Badajoz, Extremadura el 25 de marzo de 1808. El nombre completo que le dieron al bautizarlo en ese mismo día fue «José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado». -
Ingreso en el colegio de San Mateo
La primera formación académica y literaria del autor tendrá lugar de 1821 a 1824 en el prestigioso centro madrileño dirigido por el prerromántico y antiabsolutista Alberto Lista. Tras el restablecimiento del absolutismo se clausurará el centro, pero miembros de su entorno fundarán la «Academia del Mirto», donde Espronceda leerá sus primeras obras. -
Fundacion de Los Numanitos
Con tan solo 15 años, Espronceda se unirá a otros jóvenes antiabsolutistas del entorno de la Academia del Mirto en la creación de una sociedad secreta, de la que será nombrado presidente dos años más tarde. -
Primer destierro
Tras la delación de uno de sus integrantes, los miembros de «Los Numantinos» son procesados y condenados. La pena de Espronceda, por la condición de alto cargo militar de su padre, se reducirá a tres meses en el convento en que este estaba destinado. -
Marcha a Lisboa
Quizá movido por su sed de aventuras, como él mismo contaría, o quizá huyendo de la vigilancia policial, el autor pacense marchará en verano de 1827 a Lisboa junto a otros liberales exiliados. Algunas fuentes sitúan entonces el primer encuentro de Espronceda y Teresa Mancha, el amor de su vida. El gobierno expulsará al autor hacia el fin del estío. -
Exilio en Londres
Londres fue el destino de Espronceda tras su expulsión de Portugal. Aquí su estilo comenzará a verse fuertemente influido por las tendencias literarias del continente, especialmente por Lord Byron, y posiblemente tuvo lugar una primera experiencia romántica del autor con Teresa Mancha. -
Exilio en Paris
La etapa parisina de su exilio, previo paso por Bélgica, verá su participación en las barricadas de 1830, a favor de los revolucionarios. -
Reencuentro con Teresa
Algunas versiones lo sitúan en Londres, otras en París, y no hay consenso sobre en qué momento entre 1830 y 1832 se produce. Tampoco está claro si coincidieron casualmente en un hotel o Teresa se desplazó voluntariamente al encuentro de Espronceda. Pero sabemos que la joven abandonó a su marido e hijo para retornar al lado del autor pacense, y que en 1832 residen juntos en París. -
Nacimiento de su hija
Blanca Espronceda Mancha, única hija del autor y Teresa, nace tras instalarse la pareja en Madrid. -
Separación de Teresa
El distanciamiento de su marido ocasionado por la intensa actividad política de este y sus continuas ausencias llevará a Teresa a separarse de él a finales de año. -
Muerte de Teresa
A pesar del fin de su relación tres años antes, Espronceda quedó desgarrado tras fallecer su expareja, como mostrará en el «Canto a Teresa». -
Muerte
Espronceda muere por «una afección de garganta». En 1902 sus restos serán trasladados al Panteón de Hombres Ilustres de España.
You are not authorized to access this page.