-
Nació en San Mateo, hoy Rivera (Huila), en el seno de una familia dedicada a las labores del campo; su padre, don Eustasio Rivera y su madre Catalina Salas, con once hijos. https://www.youtube.com/watch?v=5qjm3EuXI8s
-
Rivera hizo sus primeros estudios en Neiva, primero en el colegio de Santa Librada y posteriormente en el de San Luis Gonzaga, mostrando tempranamente su inclinación por las letras.
-
Viajó a Bogotá para ingresar, becado, en la Escuela Normal. Tres años más tarde se desempeñó como inspector escolar.
-
Va a inspirar la historia central de la Vorágine. Se había escapado con Alicia Hernández Carranza desde Bogotá. Juntos llegaron al fondo de la Amazonia, entre Colombia y Venezuela, y se instalaron en las caucherías del Brazo Casiquiare, cerca de Brasil.
-
Estudió derecho en la Universidad Nacional, graduándose con la tesis Liquidación de las herencias.
-
Tiene un pleito de herencias en las tierras de Casanare
-
Le pide la renuncia "por el bien de la unidad católica", hizo que el escritor exclamara: "Me barrieron de un sotanazo".
-
Dedicado a la literatura y un fiel amante a la naturaleza, compone Tierra de promisión
https://www.facebook.com/watch/?v=299697288049968
https://www.poeticous.com/jose-eustasio-rivera/soy-un-gravido-rio?locale=es -
Nombrado secretario de la comisión limítrofe Colombiano-Venezolana, José Eustasio partió con la comisión en septiembre. La falta de apoyo del gobierno impulsó a Rivera a abandonar la comisión y a proseguir el viaje por su cuenta.
Conoce la tragedia de los indios caucheros y los criminales procedimientos de la Casa Arana. -
Rivera hizo toda clase de denuncias, escribió artículos, organizó una junta de defensa nacional e incluso citó al ministro de Relaciones Exteriores, Norzagaray, por su negligencia al enviar una comisión sin los mínimos instrumentos para desarrollar su labor.
Intentaron matar en dos ocasiones al escritor. -
Desengañado, Rivera volvió a Neiva y, consciente de que su más efectiva arma de denuncia era su pluma.
-
Fue llamado a presidir una comisión investigadora sobre irregularidades del aparato burocrático del gobierno. Los apuntes que de estas indagaciones extrajo iban a servir de documentación para su segunda novela, que no alcanzó a redactar y que llevaría por título "La mancha negra"
-
En esta ciudad se dedicó a la traducción de La vorágine al inglés, al proyecto de llevarla al cine (nunca realizado) y a su próxima novela
-
dos días antes del vuelo entre Nueva York y Bogotá, Rivera comenzó a sentirse mal. Lo que en un principio el médico creyó que era una gripe y que finalmente jamás logró diagnosticarse (no se permitió la autopsia) fue convirtiéndose en un grave estado que, tras cuatro días en coma, llevó a la muerte a José Eustasio Rivera.
https://www.youtube.com/watch?v=IJvxo6oBl38 -
El cadáver fue repatriado a bordo de un barco de la United Fruit, llegó a Barranquilla, donde se le rindieron honores, y, remontando el Magdalena.
https://www.youtube.com/watch?v=5qjm3EuXI8s