-
Origenes del concepto desarrollo sustentable
Los orígenes de este concepto los podemos encontrar en los análisis expresados por Malthus en 1798, el cual se restringía a la capacidad de la tierra para producir alimentos que cubrieran las necesidades de la población creciente -
El Club de Roma retoma el tema de desarrollo sustentable
El Club de Roma constituido por políticos, intelectuales y científicos retoman el tema del desarrollo sustentable, preocupados por solucionar problemas mundiales, discutieron y analizaron problemas relacionados con los limites del crecimiento económico y el uso extensivo de los recursos naturales -
Period: to
Desarrollo y conservación en conflicto
En los años 70s el desarrollo y la conservación eran términos distintos. La conservación era entendida como aquella que protegía los recursos y el desarrollo como aquel que los explotaba. -
Period: to
El Informe del Club de Roma-Ecodesarrollo
A principios de la década de los setenta el primer Informe del Club de Roma propone la palabra ecodesarrollo que buscaba sintetizar un estilo de desarrollo más igualitario y menos dependiente, el cual hace hincapié en una mayor racionalidad socioambiental para el manejo de los recursos y el espacio. -
Conferencia de Estocolmo
Se desarrolla la conferencia de Estocolmo de la ONU sobre el ambiente humano, manifestando su preocupación por la problemática ambiental global con el informe del club de Roma denominado los limites del crecimiento -Imagen 3
Conferencia de Estocolmo. [Fotografia](1972).https://www.todoestudo.com.br/geografia/conferencia-de-estocolmo -
Definición de desarrollo sustentable (WCED)
La Comisión Mundial para el Medio ambiente y el Desarrollo, definió el desarrollo sustentable como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades -
Informe de Brundtland "Nuestro Futuro Común"
El concepto de desarrollo sustentable se hizo conocido mundialmente a partir del informe de Brundtland. Este dice a grandes rasgos que este desarrollo es un proceso sociopolítico y económico cuyo objetivo es la satisfacción de las necesidades y aspiraciones humanas cualificado por dos tipos de constricciones: ecológicas y morales, hace hincapié a nuestro futuro común. -Imagen 2 Bascon, J.(2019). Gro Harlem Brundtland. https://madsostenible.video.blog/2019/03/04/el-informe-brundtland/ -
Protocolo de Montreal
El Protocolo de Montreal analizo la problemática relacionada con el deterioro de la capa de ozono y considero la reducción de la fabricación de halógenos y clorofluorocarbonos para reducir el agujero de la capa de ozono en la Antártica -
Period: to
En la década de los noventa, surge el termino servicios de ecosistemas.
En la década de los noventa, surge el termino servicios de ecosistemas, el cual se entiende como servicios de los ecosistemas a las condiciones y procesos a partir de los cuales los ecosistemas y las especies mantienen y satisfacen la vida humana. -
Cumbre de la Tierra
En Rio de Janeiro, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, se elaboran estrategias y medidas con el fin de detener y revertir la degradación ambiental.- Imagen 3 Blogger. (2016). Cumbre de la tierra.https://2.bp.blogspot.com/_kzgBv3FWcwQ/TAMhY2hh70I/AAAAAAAAAB0/fWMD5NzG3ts/s1600/logo-cumbre-tierra.jpg -
Se dejaron de producir los Halógenos
Fue hasta este año cuando se dejaron de producir los halógenos -
Indicadores de Desarrollo Sustentable
Como parte del programa de trabajo sobre Indicadores de Desarrollo sustentable adoptado por la Comisión sobre Desarrollo sustentable, se genero un conjunto de 58 indicadores, con una guía de estimación. -
Capra Fritjof
Capra menciona que una sociedad sostenible es aquella capaz de satisfacer sus necesidades sin disminuir las oportunidades de generaciones futuras.- Imagen 4 Fritjof Capra [fotografia], Waldemar Hauschild, 1980, https://www.alamy.es/fritjof-capra-un-fisico-teorico-american-austrian-sistemas-futurologo-y-autor-de-numerosos-libros-de-la-nueva-era-image236333834.html. Alamy -
Clorofluorocarbonos
Se dejan de producir los clorofluorocarbonos (CFC) -
Cumbre del milenio
En el cumbre del milenio, 191 jefes de estado y Gobierno acordaron trabajar en favor de 8 objetivos y 17 metas a ser cumplidas en 2015. Uno de los objetivos era garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.- Imagen 5 Jefes de estado y de gobierno, por Terry Degalu, 2000, ONU (https://www.un.org/es/events/pastevents/millennium_summit/images/millennium_summit.jpg). Eastman Kodak -
La UNESCO profundiza en el tema
La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural se mete mas en el concepto y afirma que la diversidad cultural es tan necesaria para el genero humano como la diversidad biológica para los organismos vivos.-Imagen 6 Logo de la UNESCO, Enrico, A, 2016, https://ius360.com/patrimonio-cultural-y-ocupacion-comentarios-la-ultima-resolucion-de-la-unesco/ -
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Johannesburgo
se celebra la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Johannesburgo conocida como Rio+10, en la cual se toman medidas en torno al desarrollo sostenible o sustentable -
Cumbre Extraodinaria de las Américas en México
Se celebra la Cumbre Extraodinaria de las Américas en mexica, en donde hasta ese momento todos los países continuaban comprometiéndose a legislar, desarrollar planes de acción, convenios de cooperación, y todo relacionado a la búsqueda de la protección ambiental y el desarrollo sustentable.- inagen 7, Cumbre extraodinaria de las americas, OEA, 2004, https://www.oas.org/es/centro_noticias/comunicado_prensa.asp?scodigo=c-002/04 -
Conferencia de Rio+20
Se estableció un grupo de trabajo para desarrollar un borrador sobre los objetivos de desarrollo sostenible -
Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
se crearon los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para ser cumplidos a 2030, esta vez fueron 17 objetivos los cuales buscan erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad e injusticia y solucionar el cambio climatico