-
Platón hace resaltar los agentes individuales del envejecimiento, considera que las viviendas del ocaso de la vida se ven delimitadas por la existencia que se ha llevado en la juventud y en la vida adulta.
-
Aristóteles traza una imagen negativa del anciano y menciona otros aspectos de la vejez.
-
En esta obra, Cicerón lleva a cabo una detallada exposición del proceso de envejecimiento y reconoce el papel relevante de la sociedad.
-
Séneca expresó la vejez como enfermedad incurable.
-
Se debe a él la comprobación de que la vejez, si bien no está libre de achaques, no es una enfermedad.
-
Se notaba la preocupación por el cuidado de los ancianos, surgen lugares específicos para ellos llamados Gerontokomios, dentro de los hospitales.
-
Fugger crea en Augsburgo (Alemania) una colonia residencial para ancianos, considerada como la obra social más antigua del mundo en su género.
-
El Dr. Ignatz Leo Nascher, de origen austriaco, publicó en The New York Medical Journal, el primer documento relativo a la Geriatría.
-
Aparecen los primeros geriatras en su calidad de pioneros. En Copenhague, EEUU, Rumanía, Reino Unido se fundan las primeras instituciones especializadas.
-
Se funda en Estados Unidos, la primera asociación para la investigación del envejecimiento.
-
La Dra. Marjory Warren, crea las unidades de evaluación geriátrica para enfermos crónicos en el Hospital West Middlesex en Reino Unido.
-
En E.U.A. se forma la Sociedad Americana de Geriatría, cuya finalidad era la de formalizar la Geriatría como especialidad.
-
Es creada esta sociedad, y a partir de ella, otras más en Europa y Latinoamérica, como la Asociación Internacional de Gerontología en Lieja.
-
En México, los antecedentes a la Geriatría se remontan a la realización de este congreso, por gestión del Dr. Manuel Payno, presidente de la Academia Mexicana de Gerontología.
-
Promueve y representa al Gobierno de México en el primer Congreso Panamericano de Gerontología en la Ciudad de México.
-
La enseñanza de la enfermería geriátrica es incluida como asignatura obligatoria en el curriculum básico de enfermería.
-
Queda reconocida como especialidad la geriatría, coincidiendo con la celebración del 1° Congreso Nacional de Enfermería Geriátrica y Gerontología.
-
Se inició con el curso reconocido por la UNAM y que a su vez se convirtió en el primero con reconocimiento universitario en México.
-
Se crean estos tres organismos en el Estado de Jalisco con cuatro miembros, la Dra. María Elena Aguilar Aldrete, el Dr. Fernando Ville Corona, el Dr. Víctor Villa Estevez y el Dr. David Leal Mora.
-
Se creó la ALMA donde el Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo es co-fundador.
-
En personas adultas mayores. México se pública la ley, la cual ampara los derechos de las
-
Se abre el primer sector de hospitalización de Geriatría, con 12 camas con atención interdisciplinaria.
-
Inicia la atención de Soporte de adultos mayores por el Dr. Odín Vázquez Valdez y el Dr. Juan Cuadros Moreno.