COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS
By angie0620
-
a función primordial del IPAB es proteger los depósitos principalmente de los pequeños y medianos ahorradores de la banca. El seguro de depósitos se otorga en forma automática y gratuita, a favor de las personas que celebran operaciones que se consideren garantizadas en términos de la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
-
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef, por su acrónimo) es una agencia gubernamental del gobierno mexicano que funciona como defensora de los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros en México.
Comenzó a operar el 19 de abril de 1999, luego de la expedición de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros -
No hubo un antecedente solo el 18 de diciembre de 2001, la Junta de Gobierno aprobó modificaciones a la estructura organizacional y a las atribuciones conferidas a las unidades administrativas de la Comisión Nacional
-
el principal funcionario es: Óscar Rosado Jiménez
-
Integrar y armonizar el programa institucional anual y los programas de largo plazo; proponer mecanismos para simplificar y mejorar las disposiciones administrativas en materia de planeación, presupuestación y administración de recursos financieros;
-
Aplicar la normatividad determinada por las autoridades competentes para la presupuestación, control y gestión de los recursos financieros; Implementar el sistema de contabilidad general de la Comisión Nacional y emitir los estados financieros, conforme a la normatividad correspondient
-
-
-
Condusef funciona como intermediaria, cuando existen diferencias en la interpretación de los lineamientos o compromisos estipulados al adquirir un servicio o un producto financiero.
Este organismo atiende reclamaciones relacionadas a las prácticas indebidas de las instituciones financieras. -
-
Av de los Insurgentes Sur 762, Col del Valle Nte, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX
-
Verifica que la información utilizada para la publicidad de los servicios y productos financieros sea veraz, y no induzca al consumo mediante interpretaciones erróneas.
pone a disposición de los usuarios gran cantidad de información relacionada a los productos y servicios financieros; proporciona otras herramientas como estadísticas, cuadros comparativos de instituciones bancarias, Afores, aseguradoras y otras compañías del sector bursátil; al igual que simuladores y calculadoras. -
-
-
-
-