JESSIKA BARRIOS VILLEROS

  • 175

    El papel

    El papel
    Los primeros registros que se tienen de una imprenta son de China en el año 175 dC, cuando el emperador pidió que se tallaran en piedra algunas de las obras del confucianismo. Pero es en el año 593 dC que se reproduce por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de los caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía).
  • 190

    El papel

    El papel
    La primera persona en inventar el papel en China fue Tsai Lun (Cai Lun), un obrero que repartía el correo en la corte imperial de Han Ho Ti. Este hombre en su intento de crear el papel se basó en cómo una abeja se fabricó en su lugar y con ello obtuvo su primera hoja de lo que se conoce hoy como el papel.
  • 1200

    El abaco

    El abaco
    El ábaco fue inventado en el antiguo imperio de Mesopotamia aproximadamente en el año 3000 antes de Cristo. Aunque no hay evidencia confiable que acredite a una persona específica como creador, se atribuye a la cultura mesopotámica en general.
    Con frecuencia suele crearse lo que se inventó en China, sin embargo esto es incorrecto. A pesar de no ser su inventor, China es responsable de su popularización durante el transcurso de la Dinastía Ming, hace 600 años.
  • El lápiz

    El lápiz
    En 1790 el químico inventor francés Jacques-Nicolás Conte, por orden de Napoleón Bonaparte se dedicó a hacer lapices por la escasez que había sido la causa de la guerra de Inglaterra. Esto hizo que en 1795 Jacques-Nicolás Conte, ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipienes de cerámica. Por último se rodeaban de madera de cedro. Pronto se impusieron en todo el mundo. Fue este experimento la base de hoy para la fabricación de lapices.
  • El Telegrafo

    El Telegrafo
    El primer telégrafo fue inventado por Claude Chappe en 1794. Era un sistema visual; Utilizaba una bandera basada en el alfabeto y la dependencia de una línea de visión para la comunicación. Posteriormente, este telégrafo se había apropiado para el telégrafo eléctrico. En 1809 un nuevo telégrafo fue inventado en Baviera por Samuel Soemmering. Soemmering aplicar 35 cables con electrodos de oro en agua.
  • La computadora

    La computadora
    El primero de estos dispositivos fue concebido en 1786 por JH Müller. Nunca se terminó de construir.
    Después de esto fueron olvidados y redescubiertos en 1822 por el inglés Charles Babbage, al que se le conoce como “el padre del PC”. Esta máquina utilizaba el sistema de números decimales y era accionada por una manija de arranque.
    https://www.quieninvento.org/quien-invento-la-primera-computadora-y-en-que-ano/
  • La pizarra

    La pizarra
    El "inventor" de la pizarra James Pillans, (Edimburgo 1778-1864) profesor de Geografía escocés, tomó parte en las pizarritas, trabajó con sus alumnos y fue colgarla de la pared, para una visión más de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el inventor de la pizarra.
    https://www.bravo.es/la-historia-de-la-pizarra-ii/
  • El cuaderno

    El cuaderno
    Fue inventado en 1920 por el australiano JA Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unir un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas. Si nos remontamos a su origen podríamos decir que es la continuación del uso de litografías o papiros para organizar nuestra información.
  • La radio educativa

    La radio educativa
    La radiodifusión comenzó a extenderse por el mundo occidental a los principios de la década de 1920. Desde el comienzo de la expansión de la radio surgió el interés para utilizar este medio con fines educativos.
    El país donde la radio se difundió más rápidamente en los Estados Unidos, en 1925 ya contó con más de 120 estaciones con los propósitos educativos.
  • El retroproyector

    El retroproyector
    Inicialmente utilizado por los militares de EE.UU. Para los retroproyectores se extendieron rápidamente a las escuelas. Hasta hace muy poco tiempo, aún vigentes con nuevas versiones.
    http://stellae.usc.es/red/blog/view/4746/historia-de-la-tecnologia-educativa
  • El boligrafo

    El boligrafo
    A pesar de que fue inventado originalmente en 1888, no fue hasta 1940 que el bolígrafo comenzó a ganar reconocimiento a nivel mundial como una herramienta útil en el aula y la vida en general.
  • La televisión

    La televisión
    En los años sesenta, había más de 50 canales de televisión que incluyen programas educativos que se emitían en EEUU. Cuantos hay aún en España? Que se ha hecho de la Televisión Educativa?http://stellae.usc.es/red/blog/view/4746/historia-de-la-tecnología-educativa.
  • La calculadora

    La calculadora
    William Oughtred inventó la regla de cálculo en 1622, siendo revelada por su alumno Richard Delamain en 1630.​ Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada (Reloj Calculador) en 1623.​ Unos veinte años después, en 1642, el filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora,
    https://es.wikipedia.org/wiki/Calculadora
  • El internet

    El internet
    En Colombia, Internet es relativamente nueva, ya que las primeras iniciativas se tomaron hacia 1990 y la primera interconexión de las universidades con el mundo, se realizó apenas en 1994, sin embargo, el crecimiento ha sido asombroso en tan poco tiempo.
  • La pizarra interactiva

    La pizarra interactiva
    La pizarra interactiva, también la pizarra digital (PDI), consiste en un ordenador conectado un vídeo proyector muestra nuestra señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos.