-
Situado cerca de la ciudad de Tela, en la costa caribeña de Honduras, el Jardín botánico Lancetilla tiene una historia que se remonta a 1926, cuando fue fundada por la United Fruit Company como un jardín experimental de plátanos y otras frutas. Hoy en día, es uno de los mayores jardines botánicos tropicales del planeta y se considera el segundo pulmón del planeta.
-
El año de 1926 fue el año del nacimiento de Lancetilla, cuando el Dr. Wilson Popenoe eligió por encargo de la United Fruit Company, el valle de Lancetilla como el más idóneo en cuanto a diferentes tipos de suelos y variedad de micro climas, para instalar una base de investigación, para el estudio de las enfermedades del banano y analizar los métodos más viables para cultivar otras plantas de frutas tropicales.
-
En sus primeros años Lancetilla jugó un gran papel en el aprovechamiento de los recursos genéticos de la Palma de aceite africana (Elaeis guineensis). Mandándose material vegetativo desde Centroamérica a Colombia. Por lo que se puede decir que las grandes plantaciones de palmera de aceite que hay en el nuevo mundo tienen su origen en Lancetilla. Lo mismo se puede decir sobre los cultivos en la América tropical de las frutas asiáticas.
-
existen diferentes frutas en el jardín botánico como por ejemplo:
-Rambutan
-Mangustino
-Jaboticaba
-entre otros -
El jardín botánico lancetilla es el segundo parque botánico con flora y fauna mas grande el mundo y teniendo el segundo pulmón mas grande a nivel mundial, donde científicos de todos lados vienen a conocer esta maravillosa curiosa belleza Hondureña.
-
Existen alrededor de 2,800 de especies
entre ellas están las
medicinales
venenosas
comestibles
etc -
el jardín botánico se divide en 3 zonas
1-plantación experimentales
2-arburetrum
3-Reserva botica -
Este jardín es morada de muchas especies de árboles nativos de Oceanía, África y Asia. Es el segundo jardín botánico tropical más grande del mundo por su colección de plantas con importancia económica. Hay senderos bien marcados por donde un guía le conducirá mientras le deja saber las curiosidades de las especies animales y vegetales que habitan el gran jardín.
-
la primera planta es:
-Akee
-Azalea
-Adelfa
-Hortensia
-Lotería
-Árbol paraíso
-Bandera Española
-Ruda
-Flor de la paz -
Más de 1,200 especies están registradas en las dos primeras áreas y sobresale, extraordinariamente, el hecho de que es Lancetilla uno de las principales sitios para la observación de aves en todo el país, con más de 300 especies de aves identificadas.
Está ubicado en la carretera a Tela, a pocos minutos antes de entrar a la ciudad.