-
Durante la Primera Guerra Mundial.
-
Después de la Primera Guerra Mundial, 1918, Japón ocupaba una sólida posición en el Lejano Oriente; contaba con la Armada más poderosa de la zona, ejercía gran influencia sobre China y se había beneficiado económicamente de la guerra (se ocupaba de los pedidos de los países asiáticos, a los que el resto de las potencias no lograban atender).
-
El auge comercial que había alcanzado tras la Primera Guerra Mundial disminuyó cuando en 1921, Europa comenzó su recuperación
-
-
La actitud de China, tratando de desplazar los negocios japoneses
-
Japón atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor en diciembre de 1941, lo cual llevó al país norteamericano a declarar la guerra al Imperio Japonés en el marco de la Segunda Guerra Mundial
-
Y se establece la Organización de las Naciones Unidas con el fin de la guerra.
-
Japón finalmente aceptó la capitulación incondicional ante el ejército estadounidense el 15 de agosto de 1945 dando con ello fin a la guerra.
-
Hacia un Japón posguerra
-
...pero 70 años después poco han avanzado en el Parlamento
-
Adaptaron un modelo económico, basado en:
*Rol central de estado
*Política comercial mercantilista
*Beneficios del Plan Marshall -
Y sigue el impulso económico.
-
-
-
-
-
Gracias al nuevo modelo económico, alcanza un puesto dentro de los primeros países más industrializados y con mejor economía. Proteccionismo estadounidense le permitió el desarrollo en su economía.
-
-
-
-
-
-
Producido por el asentamiento en el extranjero de la producción de bienes maduros y estandarizados, mientras que la de mayor complejidad tecnológica permanece en el país.
-
-
-
-
-
-
Lanzó tres proyectos:
*Plan Ángel
*Nuevo Plan Ángel
*Una Propuesta Más
Todos ellos orientados a facilitar que las mujeres puedan trabajar y ser madres a la vez. Pero estas medidas chocan con la fuerte tradición que rige la sociedad japonesa. -
Los esfuerzos del gobierno para reactivar el crecimiento económico tuvieron poco éxito y fueron obstaculizados en 2000 y 2001.
-
Leyes que permitieron a las mujeres japonesas tener las mismas medidas de protección legal que las europeas o las norteamericanas, aunque en la práctica ninguna de las dos primeras leyes mencionadas incluye una penalización para las empresas en caso de incumplirlas.
-
-
Tras donar 8 859 millones de dólares.
-
-
-
-
-
El Partido Democrático de Japón obtuvo una clara victoria en las elecciones generales de 2009, obteniendo 300 escaños de los 480 disponibles.
-
-
Es el primer reactor que se vuelve a poner en marcha desde el accidente en la planta de Fukushima.
-
. Surgen muestras populares
en contra de Japón con la celebración de manifestaciones
y causando destrozos en empresas japonesas instaladas en
China. -
-
-
...frente al, por ejemplo, 23 % en Estados Unidos.
-
-
Consiste en desarrollar actividades que faciliten aceptar la responsabilidad ambiental propuesta por Panasonic, una de las mayores empresas tecnológicas de Japón
-
Japón es la tercera economía más grande del mundo, después de los Estados Unidos y China, en torno a 4,5 billones de dólares en términos de PIB nominal y la tercera después de los Estados Unidos y China en términos del poder adquisitivo. Su PIB por hora trabajada es el 18º más alto del mundo desde 2006.
-
https://www.researchgate.net/publication/292159133_Japon_Globalizacion_y_Cambio_Tecnologico_en_la_Electronica_de_Consumo
https://web-japan.org/kidsweb/explore/spanish/spain/es_history.html
file:///C:/Users/Isaura/Downloads/391-400_ANEXO_CRONO%20JAPON.pdf