-
La primera guerra púnica (264 a. C.-241 a. C.) fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento.
-
Qart Hadasht ‘ciudad nueva’)? es el nombre de una antigua ciudad cartaginesa ubicada donde se erige hoy día la ciudad de Cartagena (España
-
La toma de Sagunto por Aníbal ha sido descrita al detalle por los autores antiguos hasta el punto de que sus descripciones aportan mucha información sobre las tácticas y métodos de guerra de la época.
-
entre los cartagineses, dirigidos por Aníbal Barca, y los saguntinos. Esta batalla se recuerda principalmente por haber sido el desencadenante de la segunda guerra púnica.
-
Aníbal, al mando de un ejército cartaginés de 30 mil hombres, con 37 elefantes y 15 mil caballos, cruzó los Alpes en octubre de 218 a.C
-
Conocimiento de una población desde antes del siglo V a.C]
-
Se conoce como conquista romana de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias (218 a. ... y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica
-
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acontecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago
-
La batalla del Lago Trasimeno (c. 21 de junio del 217 a. C.7) enfrentó al cónsul romano Cayo Flaminio Nepote con el general cartaginés Aníbal, resultando en una gran derrota del ejército romano en la que pereció el propio Flaminio.
-
Quinto Fabio Máximo Verrucoso Cunctactor (en latín, Quintus Fabius Maximus Verrucosus Cunctator; Roma ca. 217 a. C.-ibid., 203 a. C.) fue un político y general romano.
-
La batalla de Cannas tuvo llugar el 2 d'agostu del año 216 e.C. comandado por Aníbal Barca, y les tropes romanes,
-
Asdrúbal Barca fue un general cartaginés de la dinastía Bárcida (245-207 a. C.), uno de los tres hijos de Amílcar Barca.
-
La batalla de Zama (19 de octubre del 202 a. C.) representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, «el Africano Mayor», en las llanuras de Zama Regia.
-
INTOXIFICACION
-
La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago entre los años 149 y 146 a. C. El nombre púnico proviene de la denominación que daban los romanos a los cartagineses: Punici o Poenici.