-
El 1 de mayo de 1851 Urquiza realizó un pronunciamiento, aceptó la renuncia y también decidió retirar la representación de las relaciones exteriores.
-
El ejército Grande formado por Brasil, Corrientes, Entre Ríos y Uruguay se enfrento contra las tropas de Rosas en la batalla de Caseros, y Rosas fue derrotado marcando el fin de una etapa.
-
Después de la derrota de Rosas, Urquiza invitó a los restantes gobernadores de las provincias a la ciudad de San Nicolás para sentar las bases del futuro gobierno nacional y firmar el Acuerdo de San Nicolás para establecer la convocatoria a un congreso constituyente que dictara una constitución que organizara al país. Buenos Aires no estaba de acuerdo con las decisiones tomadas en el Acuerdo de San Nicolás.
-
Urquiza intervino en el territorio Porteño con el ejército. Expulsó a los opositores y luego, los expulsados regresaron y protagonizaron una revolución que provocó la secesión de Bs. As. y la Confederación.
-
En 1853 se reunieron los constituyentes, es decir, los representantes de las provincias (a excepción de Bs. As) para sancionar una Constitución. En esa Constitución se estableció un régimen federal, republicano y ejecutivo.
-
En 1856 se fundó colonia esperanza la primera colonia agrícola, creado por el abastecimiento de la confederación . Sus habitantes eran oriundos de los cantones suizos, alemanes, franceses y belgas.
-
Se produjo un nuevo enfrentamiento entre las tropas de ambos estados: la Batalla De Cepeda. Urquiza derroto al ejercito porteño, y Bs As se unió a la Confederación, a través del pacto de San José de Flores .
-
En 1861 se produjo una batalla en el arroyo de Pavón cerca del límite entre Buenos Aires y Santa Fe.
Urquiza se retiró y Mitre se declaró vencedor del combate y lo nombraron presidente provisional.