-
La constitución de 1819 fue rechazada por algunas de las provincias, por su carácter centralista.
-
Debido al triunfo, en la batalla de Cepeda, de las tropas del Litoral sobre Buenos Aires, se disolvió el gobierno central y las provincias lograron su autonomía.
-
Juan Manuel de Rosas gobernó la provincia de Buenos Aires, hasta 1832 y desde 1835 hasta 1852. Durante su primer mandato, provisto de facultades extraordinarias.
-
Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, firmaron el Pacto Federal, para aliarse frente a la Liga Unitaria e integraron la Confederación.
-
Urquiza decidió retirarle a Rosas, las relaciones exteriores y con el apoyo de Brasil, la Banda Oriental y Corrientes, lo enfrentó en la batalla de Caseros. Rosas fue derrotado.
-
El Acuerdo de San Nicolás convocó a un congreso constituyente, para que dicte una constitución que organice al país.
-
En Buenos Aires, se produjo una revolución. Como consecuencia, Buenos Aires se separó de la Confederación. Este hecho se conoce con el nombre de secesión.
-
Se promulgó la Constitución Nacional que estableció la forma de gobierno: representativo, republicano y federal.
-
Se enfrentaron Mitre y Urquiza, en la batalla de Cepeda. Urquiza derrotó a Mitre y como consecuencia Buenos Aires se integró a la Confederación
-
Durante la batalla de Pavón, las tropas de Urquiza se retiraron y Mitre se declaró vencedor. Mitre tuvo a su cargo las relaciones exteriores y fue nombrado presidente provisional