-
Nace Isabel II
-
Period: to
Minoría de edad de Isabel
Tras la muerte de su padre, Fernando VII, Isabel accede al trono con solo tres años de edad. Como no puede gobernar por sí sola, su madre, Mª Cristina de Borbón, se hace cargo de las tareas de la reina. -
Period: to
Regencia de Mª Cristina
Durante esta etapa se celebran seis procesos electorales: 1834, 1836 (febrero, julio y octubre), 1837 y 1839. -
Period: to
MODERADOS
-
Period: to
1º Guerra Carlista
Esta fue la guerra carlista más violenta. Comenzó poco después de la coronación de Isabel II y se trata de un conflicto civil que enfrentó a los moderados (partidarios absolutistas de que Carlos fuera rey) y a los liberales (seguidores de la joven Isabel). -
Estatuto Real
Promovido por Mª Cristina de Borbón, se trata del primer documento escrito que habla de Cortes Generales, consolidando así el bicameralismo en el constitucionalismo español del siglo XIX. También anula el Tribunal de la Santa Inquisición, que ya había desaparecido, pero no de manera oficial. -
Period: to
PROGRESISTAS
-
Constitución 1837
Esta tercera constitución fue apoyada por el bando progresista e instauró un régimen de monarquía constitucional. Según este documento, el poder sobre España residía en la nación, no solo en su reina. Esta constitución fue fruto de la crisis del Estatuto Real y fue reemplazada por otra en 1845. -
Period: to
MODERADOS
-
Period: to
Regencia de Espartero
Tras la revolución de 1840 Mª Cristina dimite y emigra a Francia. Baldomero Espartero se hace cargo de la regencia. Es una etapa de continuos enfrentamientos entre moderados y liberales. -
Period: to
PROGRESISTAS
-
Creación de la Guardia Civil
Francisco Javier Girón, II Duque de Ahumada, funda la Guardia Civil y se convierte en el primer Director General. Este grupo se formó debido a la creciente inseguridad de las zonas rurales españolas desde la Primera Guerra Carlista. Aún a día de hoy, el objetivo principal de los guardias civiles es proteger las zonas rurales del país, mientras que los policías nacionales se encargan de cubrir las zonas urbanas. -
Period: to
REINADO DE ISABEL II
Para que pueda reinar sin necesidad de regencia, a Isabel se le concede la mayoría de edad a los 13 años en 1844. -
Period: to
DÉCADA MODERADA
-
Constitución 1845
Intento de reinstaurar el absolutismo tras la constitución liberal de 1837. La Constitución de 1845 volvió a concentrar todo el poder en la monarquía y limitó la influencia del parlamento, dándosela de nuevo a la Iglesia católica. -
Boda de Isabel II con Francisco de Asís
Isabel II, con 16 años, se casó con su primo Francisco de Asís, también conocido como "Paquita Natillas". El primo y marido de Isabel era gay, si no declarado, reconocido por todos. En cuanto a ella, tuvo 12 embarazos, ninguno de su esposo. -
Period: to
2ª Guerra Carlista
La chispa que hace estallar este conflicto es la furia de los aliados de Carlos ante el fracaso de los intentos de desposar a Isabel con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón. -
Concordato con la Santa Sede
La Iglesia católica consigue ser reconocida como única religión de la nación española. También se le permite formar parte de la educación de los niños y jóvenes en colegios e institutos. -
Period: to
BIENIO PROGRESISTA
Breve periodo en el que el Partido Progresista intentó cambiar el sistema político de España, dominado por el Partido Moderado desde 1843. -
Period: to
UNIONISTAS
-
Period: to
DESCOMPOSICIÓN DEL SISTEMA ISABELINO
-
Nace el príncipe Alfonso XII
Su madre es la reina Isabel II, pero su paternidad se le atribuye no a Francisco de Asís, sino al militar valenciano Enrique Puigmoltó. -
Period: to
Guerra de África
Tras un breve conflicto iniciado por los ataques de Marruecos a los fuertes españoles cercanos a las plazas de Ceuta y Melilla, se firmó el Tratado de Wad-Ras en abril de 1860. España venció y a Marruecos se le impusieron una serie de indemnizaciones. -
Period: to
MODERADOS
-
Revolución Gloriosa
Sublevación militar que estalló en Cádiz y terminó con el destronamiento y exilio de la reina Isabel II, dando comienzo así al Sexenio Democrático (1868-1874)