-
fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.Su esposo Fernando VII murió en 1833. El rey la había nombrado en su testamento gobernadora del Reino, cargo en el que sería confirmada por las Cortes constituyentes en 1836.
-
-
-
-
Político español (Cádiz, 1790 - Madrid, 1853). Miembro de la burguesía comercial gaditana, actuó como proveedor del ejército organizado por Fernando VII para recuperar las colonias españolas en América (1820); junto con otros conspiradores, preparó el pronunciamiento de aquel ejército que, encabezado por el general Rafael de Riego, obligó al rey a aceptar la Constitución de 1812.
-
-
-
-
-
Al estallar la Primera Guerra Carlista, solicitó servir en las provincias del norte en las filas del ejército cristino. El 1 de mayo de 1834 fue nombrado comandante general de las provincias Vascongadas. En el verano de 1836 sustituyó al general Fernández de Córdoba como jefe del Ejército del Norte. Desde este cargo dirigió la decisiva batalla de Luchana, que obligó a los carlistas a levantar el sitio de Bilbao, la navidad de 1836. Esta acción le valió el título de conde de Luchana.
-
-
-
-
En el trienio Constitucional se decantó por los partidarios del liberalismo. Poco después tuvo que enfrentarse a las tropas de los Cien Mil Hijos de San Luis, que le harían prisionero en junio de 1823. Trasladado a Francia, permaneció retenido en cárceles galas hasta el 2 de junio de 1824, cuando Fernando VII publicó un decreto que hizo posible la liberación de los presos por su apoyo al régimen liberal. Durante este periodo, Narváez protagonizó un intento de suicidio.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
A la muerte de Fernando VII en 1833, estalló la Primera Guerra Carlista entre los partidarios de la hija de Fernando, Isabel II (isabelinos) y los de su tío, hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro de Borbón (carlistas). O'Donnell, por entonces con el grado de capitán, se alineó en el bando isabelino, a pesar de tener hermanos y a su padre en el bando carlista.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-