-
Durante este periodo los años 1970,1975 y 1977 tuvieron un menor cambio en la diferencia entre diciembre y enero respecto al año anterior inmediato, con variaciones de 0.0005,0.00206, 0.005 respectivamente
-
Se inicia con 0.0513 y al fin de diciembre se llega a 0.06356. (Aumento de 0.012224)
-
1983 fue el año que tuvo menor variación, en diferencia de diciembre y enero, respecto al año anterior inmediato de el periodo 1981-1986
-
Se inició con 1.704 y se llega diciembre con 4.08 (Aumento de 2.381)
-
La canasta básica es un subconjunto de la canasta de bienes y servicios del Índice Nacional de Precios al Consumidor, a diferencia de la canasta del INPC, la cual abarca 299 productos genéricos, los bienes y servicios que conforman la canasta básica fueron seleccionados por los representantes de los sectores firmantes del Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico a finales de 1988
-
Se comienza enero con 4.718 y se aumenta 1.479 hasta diciembre llegando a 6.1973
-
Comparación por mes de 1989 y 1990
-
El año 1993 tuvo un menor aumento con respecto a los dos años anteriores
-
El año 1994 se mantuvo tranquilo respecto al año siguiente, una variación de 0.86 (enero/diciembre 1994) contra 7.14 de 1995
-
Diferencia Ene-Dic Promedio de Aumento mensual 1996 5.429582692 0.493598427
1997 3.780988479 0.343726225
1998 5.469050214 0.497186383
1999 3.865746108 0.351431464
2000 3.376841064 0.306985551 -
Diferencia Ene-Dic Promedio de aumento mensual 2001 1.859422537 0.169038412
2002 2.409457793 0.219041618
2003 1.904370112 0.173124556 -
El año 2004 en enero se tiene 55.77 y al finalizar diciembre 58.307, aumento de 2.5327 y un promedio de 0.23 de aumento mensual
-
Encuesta Nacional
de Gastos de los Hogares (ENGH) 2004-2005
Esta encuesta se realizó en todo el país entre octubre de 2004 y diciembre de 2005, consultó los
consumos e ingresos de 45.326 hogares representativos,
seleccionados mediante métodos estadísticos -
Se tuvo un aumento de 1.9411 de enero a diciembre y un 0.176 como promedio de aumento mensual, siendo un año con bajos aumentos en el IPC
-
En el periodo 2006-2014, los años con menor variación al inicio y al final fueron 2007 (2.0328), 2006 (2.088) y 2009 (2.315)
-
Durante las crisis financiera, se tuvo el mayor aumento entre inicio de año y diciembre (3.944), empezando en enero con 65.35 hasta llegar a 69.295
-
A pesar de la situación vivida a comparación de 2008, se tuvo un promedio de aumento menor entre meses (0.2105), empezando enero con 69.45 y cerrando con 71.77
-
La cobertura geográfica del INPC considera tanto las poblaciones urbanas como rurales del país. Para la cotización de precios recoge muestras de 55 áreas geográficas distribuidas en las 32 entidades federativas del país, todas con poblaciones mayores a 20 mil habitantes.
-
Durante el periodo de 2015 a 2019, el IPC de Diciembre tuvo un mayor aumento en 2018 respecto al mes anterior (de 102.3 a 103.2).
-
En el mes de abril vemos algo fuera de lo habitual, se tuvo una reducción de 106.838 de marzo a abril con 105.755, para diciembre se llegó a 109.271, Aumento de 2.824 respecto de enero y un promedio de 0.256 mensual al aumento.
-
En lo que va del 2021, el IPC vio un ligero aumento de Enero a Febrero (110.2 a 110.9) y aumentó otro poco en Marzo llegando a 111.82