-
El Gobierno Federal creo una garantia iimplicita sobre los bancos a traves del Banco de México como prestamista de ultima instancia.
-
se previo en la Ley General de Instituciones de Crédito y organizaciones auxiliares , un fondo de protección de créditos a cargo del banco.
-
El Gobierno Federal constituyo en el banco de México el "Fondo de Apoyo Preventivo a las instituciones de Banca Múltiple" para realizar operaciones preventivas de apoyo a la estabilidad financiera de los bancos y evitar que los problemas pudieran afectar el pago oportuno de los créditos a su cargo.
-
con la reprivatización de la banca, se publico la Ley de Instituciones de Crédito (LIC) que le otorgo al Banco de México la atribución de administrar el "Fondo Bancario de Protección al Ahorro"
-
Con la crisis, el Gobierno Federal actuó con rapidez para evitar un daño mayor, dando así una serie de medidas de apoyo a la banca y los deudores, para salvaguardar los ahorros de la sociedad.
-
se presento la iniciativa (LPAB)
-
Se presento un seguro de deposito explicito y limitado a cargo del organismo descentralizado de la administración publica federal, creado por virtud de las disposiciones de dicha ley, el IPAB
-
el IPAB renueva su imagen para transmitir sus valores de operación: Protección, honestidad, transparencia, garantía y seguridad
-
se promulga la Reforma Financiera para fortalecer el sistema de protección al ahorro, haciendo uso de la figura de liquidación judicial bancaria para tener procesos mas eficientes de resolución bancaria, para ampliar el crédito a las instituciones financieras privadas y tener mayor solidez en el sector financiero