-
La década de 1960 con el desarrollo de ARPANET, la precursora de Internet. Fue el primer intento de interconectar dispositivos electrónicos para la comunicación.
-
una tecnología fundamental para el IoT, que permite etiquetar y rastrear objetos a distancia
-
Un artículo de revista que hace referencia a la idea de que los objetos cotidianos podrían estar conectados a la red y comunicarse entre sí.
-
La creación de estándares de comunicación, como Bluetooth y Wi-Fi, que permiten la conectividad inalámbrica de dispositivos.
-
Comienzan a surgir aplicaciones prácticas en sectores como la agricultura, la salud y la gestión de edificios.
-
La proliferación de dispositivos inteligentes, como termostatos, cámaras de seguridad y wearables. Grandes empresas tecnológicas invierten en el desarrollo de plataformas y soluciones de IoT.
-
Permite un número significativamente mayor de direcciones IP, facilita la conectividad de un mayor número de dispositivos IoT.
-
Proporciona velocidades de conexión significativamente más rápidas y una menor latencia, lo que es fundamental para impulsar el crecimiento del IoT y permitir aplicaciones en tiempo real, como vehículos autónomos y telemedicina.
-
La gestión de la cadena de suministro, la atención médica y los vehículos autónomos. La seguridad cibernética se convierte en un tema crítico a medida que aumenta el número de dispositivos conectados.
-
Se utilizan dispositivos IoT para rastrear la propagación del virus, monitorear la temperatura corporal y administrar tratamientos médicos de forma remota.
-
Destaca la necesidad urgente de mejorar la seguridad en este ámbito y desarrollar estándares robustos de seguridad
-