-
Se considera como el antecedente más antiguo de la Investigación de Operaciones al de los inventos y estrategias que desarrolló Arquímedes para defender la ciudad de Siracusa de los romanos, de entre los que destacan la catapulta y un sistema de espejos utilizados para incendiar embarcaciones.
-
Se destaca el papel importante que tuvo Leonardo Da Vinci como Ingeniero durante este conflicto puesto que conocía técnicas de bombardeo, sabe como construir embarcaciones, vehículos acorazados, cañones y otras máquinas bélicas.
-
Durante los siglos XVII y XVIII Newto, Leibnitz, Bernolli y Lagrange desarrollaron los máximos y minimos de diversas funciones.
-
A finales del siglo XIX realiza un estudio que le permitió maximizar el rendimiento de los mineros con lo que, posteriormente, se fabricaron las palas correctas para el trabajo.
-
Se considera a Charles Babbage el padre de la Investigación de Operaciones debido a sus investigaciones hechas en 1840 a los costos de transportación y envío de los correos.
-
En Inglaterra, durante este proceso histórico, el polímata Frederick William Lanchester realiza un estudio matemático sobre la potencia balística de los "enemigos". Por otro lado desarrolló la Ley Cuadrática de Combate de Lanchester, con la que se puede determinar el desenlace de la batalla.
-
John Von Neumann publica la "Teoría de Juegos" donde da fundamentos matemáticos de la Programación Lineal. Más adelante, en el año 1947 encontró similitudes entre los problemas de la programación lineal y su teoría de matrices.
-
Los matemáticos Leonid Kantaróvich y Tjalling Koopmans desarrollan la Teoría de la Programación Lineal, lo que les valió el Premio Nobel de Economía.
-
Durante este periodo, el gobierno británico, asediado por un fuerza aérea alemana, y viéndose incapaz de combatir de este mismo modo, convocó a una serie de científicos de diversas áreas para intentar resolver dicho problema. Es en este momento que se considera que surge la Investigación de Operaciones como ciencia.
-
Joseph Stigler desarrolla un método mediante el cual se pudieron cumplir los requerimientos mínimos de alimentación diaria de los soldados norteamericanos establecidos por el Consejo Nacional de Investigación, que además implicaba el gasto más bajo posible.
-
Estados Unidos crea desarrolla el Proyecto SCOOP, que consistía en un grupo de trabajo dedicado mejorar los procesos de planificación a gran escala.
-
George Dantzig crea el algoritmo del Método Simplex que es el método que se utiliza para poder dar solución a problemas de Programación Lineal con tres o más variables.
-
Implementan una asignación óptima de recursos hidráulicos y térmicos en el sistema nacional de generación de energía con lo que obtuvieron un ahorro de 43 mdd anuales
-
Hacen la integración de una red nacional de inventario de recambios para mejorar el apoyo al servicio.
-
Hacen un rediseño de tamaño y localización de inventarios de seguridad en la línea de producción de impresoras para cumplir metas de producción que les generó un beneficio de 280 mdd en ese año.
-
Actualmente la Investigación Operativo se aplica en diversas áreas y ramos como lo son la alimentación, la logística de envíos, la localización y ubicación de objetos, la administración y control de tiempos, entre otros.