-
Se empleaba la observación de primera mano, las encuestas y los censos iniciaron a tener importancia
-
Se desarrolló el análisis de costos funcionales y el análisis estadístico de ventas
-
Se mejora la elaboración de cuestionarios hasta convertirlos en formularios
-
Se empezó a utilizar diferentes técnicas de muestreo
-
Se empezó a utilizar diferentes técnicas de muestreo
-
Las gerencias de las empresas más avanzadas muestran mayor interés en la investigación de mercados y a tener mayor confianza en ella debido al valor que representa la misma para la toma de decisiones.
-
Se caracterizó por el empleo del computador y la construcción de modelos para facilitar la toma de decisiones, ejemplo: uso de modelos matemáticos, almacenamiento de información en banco de datos.
-
Se perfeccionan los métodos de la investigación de mercados para explicar y pronosticar el comportamiento de los consumidores.
-
En esta etapa lo más importante fue estar más cerca del comprador y del consumidor, comprender sus necesidades y satisfacerlas y darles un buen trato luego de una venta.
-
En esta etapa se utiliza herramientas como el telemercadeo, encuestas vía correo electrónico, encuestas en línea.
-
En esta fase se desarrollan y mantienen sistemas de comunicación que sirven como enlace entre mayoristas y minoristas, distribuidor y usuario industrial, minorista y consumidor