Terror miedo 39

inventos tecnológicos

  • EL DRON
    2007 BCE

    EL DRON

    Desde que era un niño, las grandes pasiones del joven mexicano Jordi Muñoz han sido las computadoras y los aviones. “Soñaba con convertirme en piloto y al mismo tiempo me fascinaba jugar con legos, electrónica y todo eso”, cuenta Muñoz, de 28 años, quien es cofundador de 3D Robotics, una de las mayores compañías de fabricación de drones (vehículos aéreos no tripulados) de Estados Unidos. En 2007
  • EL TELEFONO MOVIL
    1973 BCE

    EL TELEFONO MOVIL

    El primer teléfono móvil fue desarrollado por Motorola el 17 de octubre de 1973. Más específicamente fue el ingeniero Martín Cooper, quien le dio vida a este glorioso invento. Cooper llamó al primer teléfono móvil, Dyna-Trac. Este pesaba alrededor de 1 kilogramo y su batería duraba solamente unos 35 minutos
  • EL ROBOT
    1948 BCE

    EL ROBOT

    Primer Robot Industrial: Unimate. Sin embargo, fue George Devol quien estableció las bases del robot industrial moderno. Con el objetivo de diseñar una máquina flexible, adaptable al entorno y de fácil manejo, George Devol,patentó en 1948 un manipulador programable que fue a posterior y el embrión del robot industrial.
  • LA AK 47
    1947 BCE

    LA AK 47

    El Avtomat Kalashnikov modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года), más conocido por su acrónimo, AK-47 por el nombre de su creador y la fecha en la que la creó, es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el fusil oficial de la Unión Soviética entre 1951 y 1978. A diciembre de 2007, el AK-47 es el arma de fuego de mayor producción de la historia.
  • LA RADIO ANTIGUA
    1940 BCE

    LA RADIO ANTIGUA

    La Radio antigua Radio antigua :Los aparatos de radio de las décadas de 1930 y 1940 eran mucho más voluminosos y pesados. La primera patente de la radio, aunque en un solo país y utilizando para su realización diecisiete patentes de Nikola Tesla ​ ​ junto con Julio Cervera, quien la registró el 2 de julio de 1897 en el Reino Unido.
  • LA MOTOCICLETA
    1867 BCE

    LA MOTOCICLETA

    El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Esta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.3​ Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos
  • EL COHETE
    1861 BCE

    EL COHETE

    Hasta hace muy poco se creía que el concepto científico de “viajes espaciales propulsados por cohetes” había sido concebido por el ruso Konstantin Tsiolkovsky y el estadounidense Robert Goddard entre finales del siglo XIX 1861 y principios del siglo XX, quienes a su vez se habían inspirado por la obra de ciencia ficción “De la Tierra a la Luna” del escritor Julio Verne
  • LA COMPUTADORA
    1822 BCE

    LA COMPUTADORA

    El primero de estos dispositivos fue concebido en 1786 por JH Müller. Nunca se terminó de construir. Después de esto fueron olvidados y re descubiertos en 1822 por el inglés Charles Babbage, al que se le conoce como “el padre del PC”. Esta máquina utilizaba el sistema de números decimales y era accionada por una manija de arranque.
  • EL BARCO
    1765 BCE

    EL BARCO

    Robert Fulton (Condado de Lancaster, Pensilvania, 14 de noviembre de 1765 - Nueva York, 24 de febrero de 1815) fue un ingeniero e inventor estadounidense, conocido por desarrollar el primer barco de vapor que se convirtió en un éxito comercial
  • EL MICROSCOPIO
    1590 BCE

    EL MICROSCOPIO

    El microscopio fue inventado por un fabricante de anteojos de origen holandés, llamado Zaccharias Janssen, alrededor del año 1590. En 1655, el inglés Robert Hooke creó el primer microscopio compuesto, en el cual se utilizaban dos sistemas de lentes, las lentes oculares (u ocular) para visualizar y las lentes objetivos.