-
Logró adaptar la máquina de vapor, que se utilizaba desde principios del siglo XVIII para bombear agua, para que tirara una máquina locomovible
-
Con fibras de bambú carbonizadas, que deberían haber tenido una vida útil de más 200 horas ardientes.
-
Tuvo la idea de construir su propio vehículo, pero con la adición de una transmisión que incorporaba una manivela y unos pedales conectados al buje en la rueda delantera.
-
Un globo con forma de cigarro de 24 m gobernable y sin motor. Empleaba como propulsión la "gravitación"
-
El fenómeno de la dilatación que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. La sustancia que se utilizaba más frecuentemente en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una escala graduada.
-
Patentó una máquina de contar billetes y Carlos Glidden le sugirió la posibilidad de convertir su aparato en una máquina de escribir
-
El sistema funcionaba por medio de un transductor acústico mecánico que vibraba al llegar las ondas sonoras. A su vez, éstas movían un estilete que repujaba unas ranuras sobre un cilindro de cera sólida. Inicialmente éstos cilindros eran de estaño y de cartón parafinado
-
Utilizaron aceites de palma y verduras en lugar de sebo para producir jabón.
-
Consistía en una pesada máquina de más de 200 kg impulsada por una potente caldera de vapor con quemador de alcohol de dos cilindros y una potencia de 20 CV.
-
Logró obtener ácido acetilsalicílico en una forma químicamente pura y estable. La sustancia demostró tener efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios.