Inventos del siglo XIX

  • Cafetera

    Cafetera

    La inventó François Antoine Henri Descroizilles y elabora el café haciendo pasar agua hervida presurizada por vapor, a través de café molido
  • Fotografía

    Fotografía

    La creó Joseph Nicéphore Niépce y consiste en colocar piedras litográficas recubiertas de betún, en el fondo de una cámara obscura y obtener una imagen imperecedera de algo.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Lo inventó Samuel F. B. Morse y logró la transmisión de datos a distancia
  • Anestesia:

    Anestesia:

    Lo inventó William Morton y el invento consiste en inhalar éter y al cabo de unos minutos te deja inconsciente y poder llevar a cabo una operación sin sobresaltos.
  • Máquina de coser

    Máquina de coser

    La creó Barthelemy Thimonnier y funcionaba con una lanzadera recta, un brazo en suspensión, un prensatelas que sujetaba la tela estirada y una aguja con un ojo en el extremo más cercano a la tela, lo que permitía hacer prendas.
  • Lámpara incandescente

    Lámpara incandescente

    La lampara incandescente fue creada por Heinrich Göbel y consiste en una bombita introduciendo un filamento de bambú carbonizado dentro de una botella a la que le practicó el vacío para evitar la oxidación y así alumbrar.
  • Teléfono

    Teléfono

    El Teléfono fue creado por Antonio Meucci y consiste en utilizar un hierro magnetizado que funcionaba como conductor del sonido y permite conversar a distancia.
  • Margarina

    Margarina

    La margarina fue creada por Hippolyte Mège-Mouriés y se trata de una emulsión de agua o de leche descremada y agua, y de una mezcla de aceites animales y es el ingrediente perfecto para utilizar en recetas dulces.
  • Máquina de escribir

    Máquina de escribir

    Christopher Sholes creó la primera máquina de escribir y consiste en producir caracteres presionando tinta sobre papel con unos equipos electromecánicos o mecánicos.
  • Aspirina

    Aspirina

    La aspirina la inventó Félix Hoffmann y consiste en forma pura de el ácido acetilsalicílico, un principio activo cuyas primeras y más conocidas indicaciones lo muestran como analgésico, antipirético y antiinflamatorio, eficaz y bien tolerado.