-
Se trataba de un dispositivo que bloqueaba la entrada a los recintos un sistema de ejes y pernos en las puertas permitía abrir y cerrar las cerraduras mediante la inserción de una llave que levantaba o bajaba dichos pernos.
-
La escritura Egipcia estaba integrada por diversos tipos de signos (en total, unos 700): los fonogramas y los ideogramas.
El escritor Jean Francisco Champollion consiguió descifrar la escritura jeroglífica gracias al estudio de la piedra de Rosetta, que contenía un mismo texto en caracteres jeroglíficos, demóticos y griegos. -
La humanidad los usa desde hace milenios para evitar embarazos, contagios de enfermedades o como accesorio decorativo. El condón más antiguo conocido apareció en la tumba del faraón egipcio Tutankamon. Fue fabricado hace 3.500 años y está expuesto en el Museo del Cairo.
-
Las mujeres egipcias resaltaban sobre todo los ojos que maquillaban con colores fuertes, los párpados los pintaban con colores vivos que obtenían a base de mezclar tierra, cenizas y tinta. Fueron también las egipcias las que iniciaron la moda de pintarse los labios, lo que hacían con un tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural que extendían con un cepillo o un palito.
-
Una de las características mas solidas y persistentes de la civilización egipcia fue el desarrollo de una rica y vasta cultura que dio carácter a toda su evolución histórica. Sus impresionantes construcciones, su variada producción artística, su literatura y su compleja religión politeísta hacen de Egipto un fenómeno excepcional entre las sociedades antiguas
-
Las creencias religiosas de los egipcios estuvieron influidos por una peculiar percepción del medio físico que los rodeaba, fuentes de múltiples imágenes (el reiterado contraste entre la vida y la muerte, la reanudación constante del ciclo vital gracias a las creencias del Nilo) que acabarían por configurar su específica concepción del mundo, entendido como alfo permanente.
-
Concebidas bajo criterios religiosos y arquitectónicos, fueron construidas por encargo de los faraones como monumentos funerarios que los diferenciaba al resto de los habitantes y como símbolo de su autoridad.
el primer modelo fue la pirámide de Saqqara. Una evolución de esta tipología dio lugar a las pirámides clásicas y después redujeron su tamaño. por su parte el templo estaba destinado a la glorificación de los dioses y soberanos. Tuvieron un esquema que se repetía invariablemente. -
Se estima que existía hacia el año 4241 a.C es el mas complejo y exacto de los calendarios primitivos