-
La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil).
-
Un telégrafo eléctrico era un sistema de mensajería de texto de punto a punto, utilizado principalmente desde la década de 1840 hasta finales del siglo XX
-
El funcionamiento de su criatura era sencillo: una membrana vibraba con la voz, tocando una pieza de hierro. Cuando la membrana y la pieza metálica se ponían en contacto para vibrar, un electroimán situado a su lado variaba su campo magnético, induciendo una corriente eléctrica.
-
La radio es la tecnología de señalización y comunicación mediante ondas de radio. Las ondas de radio son ondas electromagnéticas de frecuencia entre 30 hercios y 300 gigahercios.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
-
Las tablets son dispositivos electrónicos que se componen de una pantalla táctil, en cuyo reverso se encuentran varios componentes que son los que permiten su funcionamiento, sin necesidad de contar con un ratón o un teclado físicos.
-
Un teléfono móvil o teléfono celular es un dispositivo portátil que puede hacer o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico