-
se construye en Egipto en la ciudad de Menfis esto sucede en torno a 4000 años a.c.
-
En 3500 a.C. Invención de la rueda en Mesopotamia,La rueda conduce a un uso más eficiente de la fuerza animal en la agricultura y otros campos.
-
Esta tablilla para hacer cálculos está entre los numerosos inventos que Oriente Lejano ha dejado a la historia de la Humanidad. El origen del ábaco se suele fijar en las cuentas de cerámica halladas en un yacimiento arqueológico de la dinastía Zhou, que se extendió en 1.122 a.C.
-
500 AÑOS a.C. Se descubre el teorema de Pitágoras.Que establece que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados.
-
Se llevo a cabo con una precisión extraordinaria al determinar, a través de la astronomía, la diferencia de latitud entre las ciudades de Siena ( Asuán) y Alejandría, en Egipto.
-
una ley física que establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza hacia arriba igual al peso del volumen de líquido desplazado por dicho cuerpo.
-
Los romanos descubrieron un cemento natural que, combinado con algunas sustancias inertes
-
Los mayas descubren y emplean el cero en sus cálculos astronómicos. Utilizan un pequeño óvalo con un arco inscrito para representarlo.
-
a Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen órbitas a su alrededor. Esto sucedía en torno al año 140.
-
Los chinos utilizan la polvora en la fabricación de los fuegos artificiales. Es el primer explosivo conocido y su fórmula aparece más tarde en los escritos del monje inglés Roger Bacon.
-
se introducen en Europa. El matemático italiano Leonardo Fibonacci, también llamado Leonardo Pisano, introduce los números arábigos en Europa. Esto sucede en torno al año 1200.
-
as primeras armas de fuego aparecieron en China, gracias al conocimiento del uso de la pólvora, a mediados del siglo XIII. El concepto de guerra medieval sufriría una revolución en el siglo siguiente con la incorporación de las armas de fuego.
-
el astrónomo polaco Nicolás Copérnico revoluciona la ciencia al postular que la Tierra y los demás planetas giran en torno a un Sol estacionario. Su teoría heliocéntrica entraba en directa contradicción con el concepto de Tolomeo, según el cual el Sol y los planetas giraban alrededor de una Tierra fija.
-
ervet describe el sistema circulatorio pulmonar. Se publica el libro "La restauración del cristianismo" escrito por Miguel Servet, en el que se describe la circulación sanguínea pulmonar.
-
El fabricante de lentes holandés Zacharias Janssen inventa el microscopio compuesto, que al disponer de dos lentes, permite ampliar más los objetos, aunque todavía se obtienen imágenes borrosas.