-
Se constituye el Real Decreto de 14 de febrero de 1901, para el tema de manejo de inventarios, ya que nace la necesidad de organizar tanto lo monumentos y los documentos existentes en la realeza y desde entonces nace la idea de organizar los productos de una forma ordenada y entendible para las demás personas.
-
El 16 de febrero de 1916 se regula la redacción de los catálogos provinciales de monumentos, y desde entonces. Se organizan los escritos para los manejos de inventarios.
-
Se realiza la consolidación de la información a partir de 1922 con el fin de darle orden a los manejos de los inventarios.
-
La ley de 1933 sobre defensa, conservación y acrecentamiento de los inventarios modificada parcialmente en diciembre de 1955 y su Reglamento de 16 de abril de 1936, prestan gran atención a los procesos.
-
Nacimiento de un sistema que permite el control de inventarios organizar los procesos.
RGIS es el líder del mercado de soluciones de cadena de suministros, inventario, información, comercialización y optimización. -
Los sistemas RGIS empiezan a tomar fuerza y a crear más impactos a nivel nacional para los estados unidos, se instalan oficinas en Illinois, Florida, Wisconsin, etc. RGIS también estableció una presencia internacional en Canadá.
-
a presencia de los sistemas RGIS continúo creciendo con un total de 92 distritos hacia finales de la década.
Se usan las primeras mini computadoras Audit. -
La tecnología da un salto cuántico con la introducción del programa (PORTFN).
Se introduce la tecnología inalámbrica de radiofrecuencia para brindar un mayor servicio. -
La microcomputadora Audit, sumamente exitosa a lo largo de 14 generaciones, es retirada y reemplazada por un evolucionado dispositivo portátil exclusivo con tecnología inalámbrica segura.
-
En la actualidad existen programas que ayudan a las personas y a las empresas a organizar de forma sistematizada sus procesos de inventarios, estos se adaptan de acuerdo a ls necesidades de los consumidores y según las características sobre las cuales se deben trabajar.