-
Los primeros Juegos eran muy distintos a los conocemos ahora, pero el espíritu olímpico se mantiene. Quienes llegaban a ver los Juegos a la Antigua Olimpia debían llevar un animal, que luego sería sacrificado para honrar al dios Zeus. Pero los tiempos cambiaron, ahora la cita olímpica regresa a Atenas y los espectadores simplemente pueden adquirir las entradas cómodamente por Internet.
Los actuales aficionados al deporte difícilmente reconocerían los antiguos Juegos, que comenzaron hace 2.800 -
-
Las catapultas más primitivas disponían de un brazo con forma de cuchara en el para situar y lanzar el proyectil, pero las últimas versiones antes de la aparición de la pólvora usaban una honda para lanzar el proyectil.
-
En origen derivó de la escultura griega, principalmente a través de la herencia de la escultura etrusca, y luego directamente, por contacto con las colonias de la Magna Grecia y la propia Grecia, durante el periodo helenístico. La tradición griega siguió siendo una referencia constante durante todo el curso del arte escultórico en Roma, pero contradiciendo una creencia antigua y extendida de que los romanos eran sólo meros copistas.
-
Por ello se le denomina frecuentemente como democracia ateniense. Tuvo una vida relativamente prolongada en comparación con las democracias liberales actuales, pues puede hablarse de la era democrática en Atenas desde las reformas de Clístenes alrededor del 510 a. C. hasta la supresión de las instituciones democráticas a causa de la hegemonía macedonia en 322 a. C. También hay que citar como antecedente al sistema timocrático establecido en Atenas por la Constitución de Solón en el año 594 a. C
-
La calzad romana era el tipo de camino utilizado por roma para desplazarse por su imperio.
Entre los usos de las calzadas destacaban la movilización de grandes ejércitos con una rapidez nunca vista hasta entonces y también el transporte de mercancías más rápidamente. En la construcción de la calzada se usaban materiales como piedras en bruto, rellenos de arena o grava, piedra triturada y losas de piedra con forma regular para el acabado. -
El arado romano: Es el invento agrícola más conocido, se utiliza para arar la tierra y hacer surcos en ella. En la antigüedad usaban un arado ligero de rascado con una reja de hierro (también llamado "cuchilla") este artilugio apareció hace 3.5o0 años A.C. en las civilizaciones de Occidente medio, en la zona de Mesopotamia. Más tarde un norteamericano cambió la estructura de este grato elemento agrícola en la década de 1850. Y así hasta el arado mecánico que hoy en día conocemos.
-
Alemania. 1450. Johannes Gutemberg
-
- Nicolás de Cusa.
-
-
Europa. 1500
-
Italia
-
- Wilhelm Schickard
-
Italia. 1700. Bartolomeo Cristofor
-
- Benjamin Franklin
-
Estufa eléctrica (1892. Rookes Evelyn Bell Corp. y Herbert Dowsing)
-
Aspirina (Alemania. 1897. Felix Hoffman y Hermann Dresser) (principio activo en 1853 por Karl Gerhard
-
Estufa eléctrica (1892. Rookes Evelyn Bell Corp. y Herbert Dowsing