invencion de la electricidad (1865) La electricidad y el magnetismo se unieron en la formulación de las ecuaciones de Maxwell, las cuales describían por completo los fenómenos electromagnéticos, considerándolos como el origen de la electricidad.
invencion del automovil (1885 ) es un vehículo terrestre y es una de las más exitosas invenciones del ser humano. La historia del automóvil involucra la serie de eventos, innovaciones y conocimientos científico-tecnológicos
invencion del avion (1903) Volar siempre fue un sueño para el hombre, muchos esfuerzos estaban destinados a cumplir esta realidad que nos invade los cielos ahora, que se siguen desarrollando nuevas técnicas de abordar el espacio aéreo.
invencion de la radio (1910) comprende los diversos descubrimientos, hallazgos e invenciones que permitieron el surgimiento de la radiodifusión y de los aparatos de radio en sus diversas versiones.
inteligencia artificial comenzó en 1943 con la publicación del artículo «A Logical Calculus of Ideas Immanent in Nervous Activity» de Warren McCullough y Walter Pitts
invencion del transistor (1947) es un dispositivo muy importante en la historia de la ciencia contemporánea. Las antiguas radios y resto de aparatos electrónicos eran muy grandes, porque carecían de este pequeño mecanismo.
invencion del microprocesador (1960) Los microprocesadores surgieron como producto de la evolución tecnológica de dos ramas específicas: la computación y los semiconductores
la realidad virtual en 1961, cuando Corneau y Bryan construyeron lo que se considera el primer casco de realidad virtual. Funcionaba con un sistema de sensores magnético.
el internet (1969) el gobierno de los Estados Unidos impulsó la creación de la Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET). A través de esa red se estableció la primera conexión entre varias computadoras
energia renovable siglo XX El agotamiento de los recursos naturales y los efectos negativos del cambio climático han impulsado la búsqueda de alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente
la medicina siglo XX sospecha que, al principio, los primeros humanos no pensaban en las enfermedades como algo más que algo que formaba parte de la existencia natural. Como resultado, no hubo necesidad de tratar una enfermedad