-
A instancia de los colonos, Texas se incorporó al estado de Coahuila, a fin de que no fuera gobernada por la administración Federal y se permitiera abiertamente la inmigración. Lo que hizo que se aprobara la entrada de más de 1250 familias estadounidense.
-
Los principales líderes fueron Samuel Houston y Stephen Austin.
-
El ánimo de los colonos norteamericanos por separar Texas de México se presentó tempranamente, esto fue en gran parte gracias a que el gobierno otorgó mayores concesiones de tierras.
-
Con esta se prohibió la entrada a nuevos inmigrantes, se sometió la colonización a la autoridad federal y se planteó la existencia de una fuerza armada permanente de origen exclusivamente mexicanos, ante esto los colonos se incorformaron y se incorporaró a la rebelión que encabezada por Santa Anna derrocó a Bustamante.
-
Los problemas entre el Gobierno Mexicano y los colonos anglosajones en Texas comenzaron con la promulgación de la contitución centralista de 1835, conocida como las Siete Leyes.
-
Comenzó con la batalla de González.
-
Los graves problemas nacionales, por otra parte la Guerra de independencia de la Nueva España convirtió a Texas en un lugar importante debido a que era el paso obligado para el refugio y la compra de armas por partes de los insurgentes.
-
Terminó con la batalla de San Jacinto, donde el general Samuel Houston condujo al ejército texano a la victoria sobre una parte del ejército mexicano al mando de Santa Anna. Tras la guerra se formalizó la república de Texas, que fue reconocida por el gobierno mexicano.
-
Este paso dio pie a la ruptura de relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos.
-
-
• La anexión de la República de Texas, que fue llevada a cabo en 1845, ya que los estadounidenses reclamaron al gobierno mexicano por la pérdida de sus viviendas a consecuencia de los enfrentamientos entre los liberales y conservadores. El deseo de Estados Unidos por adquirir California y Nuevo México. • El presidente James K. Polk envió a John Slidell a México, para negociar una modificación de las fronteras y para hacer una oferta de compra de California y Nuevo México, las autoridades mexican
-
comenzó con un ataque mexicano contra las tropas americanas a lo largo de la frontera de Texas.
-
Terminó cuando el Gerneral Winfield Scott ocuparon Ciudad de México.
-
Con este reconoce la anexión de Texas en Estados Unidos.
-
Antonio López de Santa Anna, James K. Polk, John Slidell y Zachary Taylor.
-
• Estados Unidos se quedó con los territorios mexicanos Nuevo México, Alta California y expandió el terreno de Texas.
• México, sufrió una estabilidad política tremenda ya que había cambio de presidente a cada rato, desmoralización del pueblo mexicano al ver perdido más de la mitad de su territorio. -
La intervención Francesa en México se produjo debido a la suspensión de los pagos hacia los acreedores extranjeros por el presidente Benito Juárez lo que enfureció a los principales acreedores de México: España, Francia y Gran Bretaña.
-
Es también conocida como la guerra de la intervención francesa o la guerra Franco-Mexicana.
Esta fue una invasión a la republica de México por un cuerpo de expedición enviado por el Segundo imperio francés, el cual al principio fue apoyado por el Reino unido de gran Bretaña y el reino de España. -
Entre el 6 de Enero y el 8 de enero de 1862 llegaron con la intención de presionar a los mexicanos para cancelas sus deudas.
-
-
-
-
-
-
Maximiliano de Habsburgo acepto formalmente la corona el 10 de abril con la firma del tratado de Miramar y desembarco en el puerto de Veracruz el 28 de mayo de 1864.
-
Subió al trono gracias a el papá de su esposa Carlota fue que Maximiliano accedió al peusto de virrey del Reino de Lombardía, tiempo después (1859) Maximilano renuncia a su puesto. Napoleón se enteró de la noticia de que los mexicanos querían a un príncipe europeo y junto con el grupo de los conservadores decidieron que el mayor para el puesto era el archiduque Fernando de Maximiliano de Habsburgo, debido a que el grupo de conservadores mexicanos prometió que lo recibirían de la mejor manera.
-
-
El presidente de Estados Unidos ayudo a Benito Juárez a derrotar a los franceses con ayuda de sus ejércitos, estados unidos se fue hacia la frontera de México en estados unidos y allí suministro armas al republicano Benito Juárez.
-
-
Éste amenazaba los mexicanos capturados en la guerra con la ejecución inmediata. Esta fue la base posterior de su propia ejecución.
-
-
En 1866 napoleón III anuncio la retirada de las tropas francesas a partir del 31 de mayo, los mexicanos ganaron una serie de victorias tras el fin del apoyo militar francés a las tropas imperiales. Napoleón II insto a Maximiliano a abandonar México.
-
-
Se logró reestablecer una forma de gobierno moderna y digna para todos en México, era una república democrática con tendencias liberalistas al estilo Ilustración Francesa, el gobierno no era hereditario y cada presidente era elegido por el pueblo.
La economía, política y sociedad Mexicana se vio mejorada y compuesta por el Nuevo gobierno, el pueblo (después de ver que traer un gobierno al estilo europeo no funciono) apoyó totalmente a Benito Juaréz. -