-
Durante la II Guerra Púnica, Arquímedes propuso soluciones para la defensa de la ciudad de Siracusa, sitiada por los romanos.
Entre sus inventos: la catapulta, y un sistema de espejos con los rayos del sol. -
Thomas Alba Edison utilizó un "tablero táctico" en la guerra submarina para reducir las pérdidas de embarques causadas por ataques enemigos.
-
El ingeniero A. K. Erlang realizó experimentos sobre las fluctuaciones de la demanda de servicio telefónico en relación con el equipo automático. Sus trabajos sirvieron posteriormente de fundamento a los modelos matemáticos de la teoría de colas.
-
El matemático ruso Leonid Vitálievich Kantoróvich y el holandés Tjalling Charles Koopmans, desarrollaron la teoría matemática llamada "Programación Lineal"
-
Estados Unidos se unió a a guerra y comenzó a aplicar técnicas de investigación operacional múltiple.
-
Se creó un grupo de trabajo llamado proyecto SCOOP, el cual estaba dedicado a mejorar los proyectos de planificación a gran escala.
Dantzig desarrolla el método Simplex. -
la antigua Unión Soviética, quiso controlar las
comunicaciones terrestres, incluyendo rutas fluviales, de Berlín. Para evitar la rendición de la ciudad, USA e Inglaterra empezaron a abastecer la ciudad saltándose las barreras, usando el puente aéreo con tal fin. Gracias a la Investigación de operaciones (con la participación de grupo SCOOP), se logra optimizar el abastecimiento de la ciudad. Para 1949 la URSS levantó el bloqueo de la ciudad. -
Muchas herramientas de a Investigación de operaciones se desarrollaron por completo antes de 1960. De dichas herramientas podemos destacar la programación lineal y dinámica.
-
En 1951 se realizó la primera conferencia de investigación de operaciones fue en el instituto tecnológico Case en Cleveland. Más que nada enfocada a estudios militares.
-
La primera vez que un ordenador resolvió un problema de investigación operacional fue en 1952. El ordenador que lo hizo fue SEAC. En este mismo año se creó ORSA, la primera fundación de investigación de operaciones en América.
-
Para Junio de 1958 la investigación de operaciones ayudó en la optimización de transporte de arena para las obras en Moscú. El problema se resolvió con el ordenador estrena y tras 10 días de cálculos se obtuvo una respuesta que redujo el 11% de los gastos iniciales presupuestados.
-
Hasta este año la programación lineal entera era dejada de lado. Sin embargo, Gomory llegó a una expresión general. Lastimosamente, seguía siendo un campo con métodos limitados e insatisfactorios.
-
La investigación de operaciones puede aplicarse en tantos campos que es imposible enumerarlos todos y cada uno. Las sumas de dinero que se ahorraron durante este intervalo de tiempo es considerable, como también lo son los grandes logros que se obtuvieron. Por ejemplo: American Airlines y su diseño de un sistema de estructura de precios, sobreventas y coordinación de vuelos mejoró sus beneficios con el que obtuvo $500 millones más de ingresos.
-
En los 90's se contaba con 5700 empleos para los anatistas de Investigación de operaciones, en Estados Unidos
-
Para el 100 existían cientos de oportunidades en el campo de la Investigación de operaciones. Por otro lado creció la automatización de la toma de decisiones al avanzar también con los software que resolvían los modelos matemáticos.
-
Actualmente el uso de modelos de optimización es cada vez más frecuente en la toma de decisiones. El uso de la investigación de operaciones ayuda a las diferentes disciplinas a resolver muchos de los problemas que presentan y que cada día adquieren mayor complejidad. También, al día de hoy se cuenta con mayor disponibilidad de software y con el frecuente desarrollo de nuevos y mejores algoritmos de solución.