-
Revisión del conductismo
Creía fervientemente que la mente, o el cerebro y el sistema nervioso, eran una “caja negra”, invisible (e irrelevante) para los científicos. Los psicólogos deberían interesarse por lo que entraba y lo que salía de la caja negra y no preocuparse por lo que sucedía en el interior (Skinner, 1938, 1987, 1989, 1990). Skinner también tenía gran interés en modificar la conducta por medio del condicionamiento, descubrió en el proceso las leyes naturales de la conducta. -
Etapa sensoriomotora (del nacimiento a los dos años) De acuerdo con Piaget, los bebés pasan los
primeros dos años de vida en la etapa sensoriomotora del desarrollo. Empiezan aplicando las
habilidades con las que nacen (principalmente succión y prensión) a una amplia gama de actividades. A
los bebés pequeños les encanta llevarse cosas a la boca: el seno de la madre, su propio pulgar o
cualquier cosa a su alcance. -
Psicólogo estadounidense, orientó la psicología americana hacia el uso de métodos experimentales
objetivos, pruebas mentales y la aplicación de la psicología a los campos de la educación, los
negocios, la industria y la publicidad. En Filadelfia estableció un laboratorio y desarrolló una serie de
pruebas de medición mental para estudiantes universitarios. En 1894 cofundó la "Psychological
Review" y adquirió el semanario -
Filósofo estadounidense, fundador de la psicología funcional. Entusiasta investigador de los
procesos subliminales de la conciencia y de los fenómenos paranormales. Produjo Principios de
psicología (1890), obra monumental de psicología científica. -
Fundó el primer laboratorio de psicología en la Universidad de Leipzig en Alemania. Ahí el uso del
experimento y la medición marcaron los inicios de la psicología como una ciencia.
Para Wundt, la atención es controlada activamente por las intenciones y los motivos, lo que dio lugar al
uso del término voluntarismo para sucederá lo mismo con todas las características. -
El primer investigador que estudió la conducta operante de manera sistemática, usó una “caja
problema” para determinar cómo aprenden los gatos. Su trabajo permanece como un hito en nuestra
comprensión de los efectos de los reforzadores y los estímulos aversivos.
Psicólogo y educador estadounidense, usaba una simple jaula de madera para determinar cómo
aprenden los gatos. -
Fue la primera estudiante doctoral de Edward B. Titchener y también la primera mujer que recibió un
doctorado en psicología en Estados Unidos. Se convirtió más tarde en directora del departamento de
psicología en Vassar College, donde permaneció durante 34 años.
Escribió varios libros influyentes, entre los que destaca Movement and Mental Imagery (1916), que
anticipó la investigación actual sobre el papel de la imaginería en la dirección del pensamiento y la
actividad -
Fisiólogo ruso que estudiaba los procesos digestivos, descubrió el condicionamiento clásico casi por
accidente. Como los animales salivan cuando se coloca comida en su boca, Pavlov insertó tubos a las
glándulas salivales de algunos perros para medir cuánta saliva producían al recibir comida. Sin embargo,
advirtió que los perros salivaban antes de que la comida estuviera en su boca: el solo hecho de ver el
alimento los hacía babear. -
Cumplió los requisitos para obtener un doctorado en psicología en Harvard en la década de 1880, pero no se le otorgó el doctorado sino hasta 1926, más de 40 años después. Se convirtió en una de las principales teóricas del país sobre la visión de color.
-
La gente se ha preguntado acerca de la conducta humana y los procesos mentales.
Disciplina científica forma.
“nueva psicología -
Historiadores, años, metodología, obras mas importantes.