-
La principal antecesora de la ciencia
de la computación es conocida como
la “máquina diferencial” la cual
fue construida en 1822 por Charles
Babbage (1791-1871) para calcular
algoritmos y tablas astronómicas. -
Según Adelantado, fue descrita por primera vez en 1837 ya contaba con unidad aritmética, control de flujo y memoria, además de permitir condiciones y bucles. Fue la primera máquina que tuvo un diseño Turing completo que se conoce.
-
En 1931 Howard Aiken trabajó en una máquina que tenía la capacidad de resolver de forma automática ecuaciones diferenciales, a la cual le dio el nombre de IBM (International Business Machines). Howard también colaboró con la invención de la conocida Calculadora controlada de secuencia automática, bautizada con el nombre de Mark I. (Becerra, 1998).
-
En el desarrollo de la historia de la computación, pudimos ver cómo la primera máquina que realizaba procesos inteligentes fue avanzando hasta llegar a lo que ahora conocemos, dispositivos con grandes procesadores y acceso a redes e internet que facilitan procesos de comunicación, calculo y creación
-
Según la Real Academia Española (2014),
el término Software se define como un
conjunto de programas, instrucciones
y reglas tecnológicas e informáticas las
cuales permiten realizar diferentes tareas
en una computadora, tableta o cualquier
dispositivo móvil