-
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina.
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
-
Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo.
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.
-
La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad
-
Diferenciar cuando acaba este generación es difícil de predecir ya que aunque existen muchos avances en tecnología deberá pasar aun un tiempo hasta que podamos decir cuando acabo exactamente.
-
Pensamos que todo empezara cuando la nanotecnología se adueñe del mercado posibilitando que cualquier persona puede acceder a dicha tecnología.